- Archivo
- 04.08.2014
El massismo no consigue un candidato porteño y Graciela Ocaña demora su definición
El Frente Renovador ve complicada la definición de un candidato para disputarle la Capital al Pro, debido a que busca un acuerdo con la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien es tentada también por el sector macrista que encabeza Horacio Rodríguez Larreta y estira los plazos para decidir cómo jugará en el distrito.
Hace un mes, el massismo comenzó conversaciones con el sector de Ocaña (Confianza Pública), cuyo armador es el denarvaízta Daniel Amoroso, quien se reunió hace 20 días en Tigre con el propio Sergio Massa, según informaron a Télam fuentes partidarias.
Tras la negativa de Roberto Lavagna a jugar por la jefatura de Gobierno, Massa pensó en Martín Redrado, pero desde el comando de campaña del FR aseguran que su postulación está "casi descartada", y el motivo sería el escándalo mediático provocado por su pareja.
Sin embargo, desde el entorno más cercano de Redrado aseguraron a Télam que "él nunca estuvo convencido de candidatearse y siempre dijo que estaba para ayudar, y por eso formó parte de la mesa coordinadora del massismo porteño".
Además, Redrado apoya una virtual incorporación de Ocaña al FR por un vínculo entre ambos de hace varios años, e incluso la actual legisladora le había ofrecido al ex presidente del BCRA ser su candidato a senador en las pasadas elecciones.
En tanto, uno de los operadores massistas califican con la metafórica frase de "muy verde" el estado de la negociación con Ocaña, y se escudan en que aún hay tiempo porque creen que el macrismo terminará unificando las elecciones.
Desde el sector de Ocaña afirman que "hasta marzo no hay apuro para definir" y que de "continuarán las conversaciones con todos", en alusión no sólo al massismo sino al jefe del gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta (el más interesado del Pro en sumarla) y con algunos radicales.
El miércoles pasado, la legisladora había reconocido en diálogo con Télam que conversaba con dirigentes massistas y del Pro y que no descartaba "ser candidata sola por su propio partido o jugar en la interna de otra fuerza".
Igualmente, hay otros lazos que atan los cabos entre Ocaña y el FR: uno de ellos es el jefe del gremio APOC, Hugo Quintana, otrora ligado al macrismo y que ya cerró un acuerdo para trabajar en conjunto con el massismo en la Ciudad, y que mantiene "fluidos lazos" con Ocaña ya que han compartido congresos y auditorías.
Otro vínculo es el del ex jefe de Franja Morada y ex ministro de Educación, Andrés Delich, quien como anticipó Télam hace dos semanas se sumó a colaborar con el FR en la Ciudad y también está en conversaciones con el equipo de Ocaña.
Mientras tanto, y sin un liderazgo local definido, el FR inauguró días pasados un local partidario en el barrio de Parque Patricios, en un acto que encabezó el diputado y gremialista de sanidad, Héctor Daer.
El dirigente sindical dijo a Télam que aquella fue "la primera actividad massista en la que estuvieron todos los sectores" del FR en la Ciudad, incluyendo a Alberto Fernández y Alberto Iribarne.
Hace un mes, el massismo comenzó conversaciones con el sector de Ocaña (Confianza Pública), cuyo armador es el denarvaízta Daniel Amoroso, quien se reunió hace 20 días en Tigre con el propio Sergio Massa, según informaron a Télam fuentes partidarias.
Tras la negativa de Roberto Lavagna a jugar por la jefatura de Gobierno, Massa pensó en Martín Redrado, pero desde el comando de campaña del FR aseguran que su postulación está "casi descartada", y el motivo sería el escándalo mediático provocado por su pareja.
Sin embargo, desde el entorno más cercano de Redrado aseguraron a Télam que "él nunca estuvo convencido de candidatearse y siempre dijo que estaba para ayudar, y por eso formó parte de la mesa coordinadora del massismo porteño".
Además, Redrado apoya una virtual incorporación de Ocaña al FR por un vínculo entre ambos de hace varios años, e incluso la actual legisladora le había ofrecido al ex presidente del BCRA ser su candidato a senador en las pasadas elecciones.
En tanto, uno de los operadores massistas califican con la metafórica frase de "muy verde" el estado de la negociación con Ocaña, y se escudan en que aún hay tiempo porque creen que el macrismo terminará unificando las elecciones.
Desde el sector de Ocaña afirman que "hasta marzo no hay apuro para definir" y que de "continuarán las conversaciones con todos", en alusión no sólo al massismo sino al jefe del gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta (el más interesado del Pro en sumarla) y con algunos radicales.
El miércoles pasado, la legisladora había reconocido en diálogo con Télam que conversaba con dirigentes massistas y del Pro y que no descartaba "ser candidata sola por su propio partido o jugar en la interna de otra fuerza".
Igualmente, hay otros lazos que atan los cabos entre Ocaña y el FR: uno de ellos es el jefe del gremio APOC, Hugo Quintana, otrora ligado al macrismo y que ya cerró un acuerdo para trabajar en conjunto con el massismo en la Ciudad, y que mantiene "fluidos lazos" con Ocaña ya que han compartido congresos y auditorías.
Otro vínculo es el del ex jefe de Franja Morada y ex ministro de Educación, Andrés Delich, quien como anticipó Télam hace dos semanas se sumó a colaborar con el FR en la Ciudad y también está en conversaciones con el equipo de Ocaña.
Mientras tanto, y sin un liderazgo local definido, el FR inauguró días pasados un local partidario en el barrio de Parque Patricios, en un acto que encabezó el diputado y gremialista de sanidad, Héctor Daer.
El dirigente sindical dijo a Télam que aquella fue "la primera actividad massista en la que estuvieron todos los sectores" del FR en la Ciudad, incluyendo a Alberto Fernández y Alberto Iribarne.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS