- Archivo
- 04.08.2014
Trabajadores de la salud resaltan la importancia de la labor de militantes en la asistencia primaria
Trabajadores de la salud, funcionarios nacionales de esa área y referentes sociales debatieron sobre el rol de la militancia en el sistema sanitario y coincidieron en destacar "la importancia de la labor de los militantes en la asistencia primaria" en los barrios con mayores necesidades.
En un plenario organizado por las agrupaciones kirchneristas nucleadas en Unidos y Organizados, el viceministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, resaltó la importancia de los militantes que colaboran con la difusión de las recomendaciones del Ministerio y los programas del Gobierno para que "todos tengan el mismo derecho a una salud digna".
Gollán sostuvo que "es muy importante" la tarea que realizan los jóvenes militantes junto a trabajadores sociales y de la salud en los barrios más necesitados del país para que aquellos que no pueden tener acceso a una obra social o una prepaga, accedan a la cobertura que brinda el Estado.
Con el objetivo de continuar mejorando el sistema de salud público y corregir ciertos aspectos de la industria farmacéutica, el viceministro exhortó a las diferentes agrupaciones políticas a "conformar un gran frente nacional de salud para trabajar con la misma metodología y debatir propuestas para tener un mejor sistema sanitario, ya que nada termina en 2015".
En ese sentido, el diputado bonaerense Fernando Navarro (Movimiento Evita), la legisladora porteña Gabriela Alegre (FpV) y el dirigente Naco Medina (Frente Transversal) coincidieron con Gollán en la necesidad de la "unidad" de los sectores kirchneristas para "debatir y aplicar una mejora" en el sistema de salud, aunque destacaron los avances sanitarios desde 2003.
En el plenario realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y Trabajo, los cientos de militantes que participaron de los diferentes mesas de trabajo ratificaron su compromiso para "seguir trabajando en el territorio junto a la gente. Porque eso nos enseñaron Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner)", destacó.
En un plenario organizado por las agrupaciones kirchneristas nucleadas en Unidos y Organizados, el viceministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán, resaltó la importancia de los militantes que colaboran con la difusión de las recomendaciones del Ministerio y los programas del Gobierno para que "todos tengan el mismo derecho a una salud digna".
Gollán sostuvo que "es muy importante" la tarea que realizan los jóvenes militantes junto a trabajadores sociales y de la salud en los barrios más necesitados del país para que aquellos que no pueden tener acceso a una obra social o una prepaga, accedan a la cobertura que brinda el Estado.
Con el objetivo de continuar mejorando el sistema de salud público y corregir ciertos aspectos de la industria farmacéutica, el viceministro exhortó a las diferentes agrupaciones políticas a "conformar un gran frente nacional de salud para trabajar con la misma metodología y debatir propuestas para tener un mejor sistema sanitario, ya que nada termina en 2015".
En ese sentido, el diputado bonaerense Fernando Navarro (Movimiento Evita), la legisladora porteña Gabriela Alegre (FpV) y el dirigente Naco Medina (Frente Transversal) coincidieron con Gollán en la necesidad de la "unidad" de los sectores kirchneristas para "debatir y aplicar una mejora" en el sistema de salud, aunque destacaron los avances sanitarios desde 2003.
En el plenario realizado en la Universidad Metropolitana para la Educación y Trabajo, los cientos de militantes que participaron de los diferentes mesas de trabajo ratificaron su compromiso para "seguir trabajando en el territorio junto a la gente. Porque eso nos enseñaron Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner)", destacó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS