- Archivo
- 04.08.2014
La aplicación del Botón de Alerta ya superó las 100 mil descargas
La app está disponible para los usuarios de celulares dentro de la Argentina que poseen sistemas operativos IOS (Apple) y Android (Google); mientras que las versiones para Windows Phone y RIM (Blackberry) se encuentran en etapa de prueba y en breve estarán disponibles para ser descargadas, según se informó.
La aplicación del Botón de Alerta para teléfonos celulares -promovida por la compañía Provincia Seguros para acompañar las medidas dispuestas por el gobierno bonaerense para combatir la inseguridad- ya superó las 100 mil descargas y sumó una serie de mejoras para los usuarios.
Entre las últimas mejoras, el Botón de Alerta incorporó un "widget" para los teléfonos que utilizan el sistema operativo Android para que se pueda activar la alerta en forma directa desde el "escritorio" o pantalla principal, sin pasos intermedios.
La aplicación permite comunicar de manera rápida y sencilla cualquier emergencia, enviar mensajes de texto con la ubicación en la que se encuentra el usuario, enviar emails personalizados de texto o voz, y publicar en Twitter la alerta y ubicación.
"Tomamos nota de cada una de las sugerencias e inquietudes que plantean los usuarios para seguir enriqueciendo esta herramienta de prevención, que a pocos meses de su lanzamiento ya tiene una alta adhesión y aceptación", dijo el presidente de Provincia Seguros, Alberto Haure, a través de un comunicado de prensa.
La aplicación del Botón de Alerta para teléfonos celulares -promovida por la compañía Provincia Seguros para acompañar las medidas dispuestas por el gobierno bonaerense para combatir la inseguridad- ya superó las 100 mil descargas y sumó una serie de mejoras para los usuarios.
Entre las últimas mejoras, el Botón de Alerta incorporó un "widget" para los teléfonos que utilizan el sistema operativo Android para que se pueda activar la alerta en forma directa desde el "escritorio" o pantalla principal, sin pasos intermedios.
La aplicación permite comunicar de manera rápida y sencilla cualquier emergencia, enviar mensajes de texto con la ubicación en la que se encuentra el usuario, enviar emails personalizados de texto o voz, y publicar en Twitter la alerta y ubicación.
"Tomamos nota de cada una de las sugerencias e inquietudes que plantean los usuarios para seguir enriqueciendo esta herramienta de prevención, que a pocos meses de su lanzamiento ya tiene una alta adhesión y aceptación", dijo el presidente de Provincia Seguros, Alberto Haure, a través de un comunicado de prensa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS