- Archivo
- 04.08.2014
El gobierno porteño sigue sin pagarles a 400 docentes del Plan Fines
No cobran el sueldo desde marzo de este año, a pesar de las reiteradas promesas de pago del ejecutivo porteño ya que, a pesar de que el Gobierno Nacional depositó los fondos, desde el PRO alegan un error administrativo.
Actualmente en el Plan Fines de Capital se desempeñan unos 1300 docentes que permanecieron sin cobrar sus salarios hasta el 15 de julio de este año.
Pero en esa fecha sólo lo hicieron unos 200, y otros 700 cobraron el primero de agosto, por lo que son 400 los docentes que llevan cinco meses sin percibir sus haberes, de acuerdo a Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
López afirmó que durante un plenario que realizaron los trabajadores nucleados en ese gremio, se resolvió no iniciar las clases en el Plan Fines, que comienzan el 18 de agosto, si no perciben su salario previo a esa fecha.
Según el titular de UTE, desde el macrismo "alegaron que los 700 docentes que cobraron ayer tienen una cuenta en el banco" dependiente del Gobierno de la Ciudad, ya que son los que también trabajan en colegios secundarios.
Mientras tanto, los otros 400 "solo trabajan en el Fines" y estarían a la espera de una cuenta en el banco dependiente del Gobierno de la Ciudad a fin de que puedan cobrar sus salarios.
López destacó también su pedido de reunión con el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, puesto que los salarios depositados no llegaron con el aumento acordado en la paritaria docente.
"Desde abril la plata está depositada", afirmó López, por lo que se trata de "una retención indebida de haberes, porque no es la plata del gobierno, es de los docentes, y ni siquiera surgió del propio estado porteño".
Actualmente en el Plan Fines de Capital se desempeñan unos 1300 docentes que permanecieron sin cobrar sus salarios hasta el 15 de julio de este año.
Pero en esa fecha sólo lo hicieron unos 200, y otros 700 cobraron el primero de agosto, por lo que son 400 los docentes que llevan cinco meses sin percibir sus haberes, de acuerdo a Eduardo López, titular de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).
López afirmó que durante un plenario que realizaron los trabajadores nucleados en ese gremio, se resolvió no iniciar las clases en el Plan Fines, que comienzan el 18 de agosto, si no perciben su salario previo a esa fecha.
Según el titular de UTE, desde el macrismo "alegaron que los 700 docentes que cobraron ayer tienen una cuenta en el banco" dependiente del Gobierno de la Ciudad, ya que son los que también trabajan en colegios secundarios.
Mientras tanto, los otros 400 "solo trabajan en el Fines" y estarían a la espera de una cuenta en el banco dependiente del Gobierno de la Ciudad a fin de que puedan cobrar sus salarios.
López destacó también su pedido de reunión con el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, puesto que los salarios depositados no llegaron con el aumento acordado en la paritaria docente.
"Desde abril la plata está depositada", afirmó López, por lo que se trata de "una retención indebida de haberes, porque no es la plata del gobierno, es de los docentes, y ni siquiera surgió del propio estado porteño".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS