Primer día de agosto con actividades de vacaciones de invierno en la Ciudad

Continuarán hoy viernes las actividades culturales y artísticas para toda la familia, gratuitas unas y a precios populares otras y que se desarrollarán hasta el domingo organizadas por el Ministerio de Cultura porteño para estas vacaciones de invierno.

Entre las propuestas para hoy se cuentan las siguientes:

Usina del Arte, Caffarena 1, esquina avenida Pedro de Mendoza, La Boca. Entrada libre y gratuita.

A las 16 hs: “La historia de Babar”: Concierto y narración a cargo del pianista francés Damien Luce. Con música de François Poulenc.

A las 17 hs: “Aguafiestas”: Banda de rock para niños que adapta y traduce a su estilo clásicos de los Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd, Los Gatos y Almendra.

Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551

Actividades gratuitas y desde $ 10 hasta $ 30. Venta de entradas on line www.tuentrada.com. En Boletería de El Cultural San Martín.

Taller de Construcción de Robots: Los participantes armarán una cucaracha robótica y la harán funcionar y "luchar" en una arena. A partir de elementos simples, se ensamblarán estos titanes en la arena de pruebas. Desarmando cepillos de dientes y dispositivos de celulares, estos robots cobrarán vida en las manos de nuestros pequeños ingenieros.

Edades de 8 a 11 años. De martes a sábado a las 14, 16 y 18 hs durante las vacaciones de invierno. Vacantes: hasta 18 niños por taller. Valor: $10.

Complejo Teatral de Buenos Aires

Teatro Regio, avenida Córdoba 6056, de martes a domingo a las 15 hs. Entrada: platea $40; pulman y palcos altos $25.

“La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón”, de Federico García Lorca. Títeres. Una mañana de sol, cuando el gallo cantó, el Príncipe Preguntón descubrió a la Niña Irene regando su plantita de albahaca. Ella le propuso un acertijo de amor pero el Príncipe, al no poder enamorarla, enfermó de melancolía. Un Sabio y una Bruja intentarán curarlo sin éxito, pues sólo gracias al truco mágico y misterioso de un Mago de Oriente el Príncipe logrará obtener el sí de la Niña. A partir de ese momento, ambos recibirán al Duende de la Alegría en el corazón. Y colorín colorado, este cuento está comenzando.

Teatro San Martín, hall central, avenida Corrientes 1530, hoy viernes y mañana sábado a las 19 hs.

“Tierra verde”: Música infantil con entrada gratuita. Creado por Seba Ibarra y Mauro Siri, Tierra Verde es un espectáculo para todo público que a través de sus personajes y la música en vivo comparte su mensaje sobre la conciencia ecológica y el cuidado del medio ambiente. Acompañados por los músicos de su banda (Esteban Peón y Guido Romero Scherf) los dos compositores chaqueños interpretan sus propias canciones e invitan a cuidar el mundo natural en el que vivimos, reivindicando el paisaje y la gente de nuestro entorno.

Un viajante proveniente de la gran ciudad (Mauro) se encuentra perdido en alguna parte del Chaco. En busca de alguna salida de ese lugar, se cruza con un habitante y gran conocedor de la zona (Seba), juntos intentarán mostrarle al viajante las bellezas de su lugar, recreando mágicamente, con mucha música e imaginación los paisajes, animales y algunas escenas cotidianas de esta región.

Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico

En el espacio Virrey Liniers, Venezuela 469, de martes a domingo de 14 a 19 hs.

“Aníbal Troilo, cien años de gloria”: Fotos y dibujos de Sábat, Lino Palacios, entre otros grandes creadores.

Entrada $ 5. Miércoles entrada gratuita.

Dirección General de Promoción Cultural

Espacio Cultural Chacra de los Remedios, Avenida Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda

“Quisiera ser yo”: hoy viernes a las 17 hs. Entrada libre y gratuita. Retirar entrada con una hora de anticipación por el Espacio Cultural.

Ana de las Pampas Areco desea ser por un día como su ídola, Jessy Parker, pero a cambio de este deseo entregará su alma. Esta decisión la llevará a una aventura por el misterioso Laberinto de los Olvidados, donde atravesará peligrosas pruebas para alcanzar su objetivo descubriendo nuevos lugares, amigos y a ella misma.

Dirección General de Museos

Museo del Cine, Agustín R. Caffarena 51

Viernes, sábados y domingos a las 14 hs. Entrada gratuita.

Hoy viernes a las 14 hs: Selección de Cortos del Festival Hacelo Corto

A las 14 hs: Taller de Juguetes Ópticos con Julia Bermúdez.

Se realizará un taller para niños sobre juguetes ópticos relacionados con los antecedentes del cine, a cargo de nuestra área educativa. Con estos juegos comprobaremos cómo nuestros ojos pueden memorizar durante un corto tiempo una imagen aparecida en la realidad.


COMENTARIOS