- Archivo
- 01.08.2014
La Feria de Mataderos traslada sus actividades al Planetario de la Ciudad de Buenos Aires
Mañana sábado desde las 11 hs, la Tradicional Feria de Mataderos, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, se traslada en su clásico formato itinerante al Planetario de la ciudad de Buenos Aires, avenida Figueroa Alcorta y avenida Sarmiento.
En el espectáculo donde desfilaran gran cantidad de grupos musicales y de danza se presentará como artista invitada Lorena Astudillo, nominada a los premios Carlos Gardel.
Se celebrará a la Pacha Mama en su mes con una ceremonia donde cada persona presente puede ofrendarle algo, pan, cigarrillos, vino, locro, etc., agradecer y pedirle el cumplimiento de un deseo.
Por otra parte, habrá una recolección de ropa de abrigo y calzado para ayudar a quienes más lo necesitan.
En caso de lluvia el evento se realizará el sábado 9 de agosto.
La Feria de Mataderos: Es un ejemplo clave de la tradición de Argentina: comidas típicas, artesanías, danzas y música folklórica de nuestro país y de Latinoamérica, destrezas gauchescas. Una fiesta popular donde están presentes las manifestaciones culturales de nuestras provincias. Cada domingo y feriados se celebra a alguna provincia, sus aniversarios, sus fiestas regionales, sus carnavales. En verano la Feria toma el formato de La Kermesse de los sábados y se traslada a los sábados de 18 a 01 hs.
Consta de tres áreas básicas presentes siempre: Artesanías Tradicionales, Festival Artístico y Destrezas Gauchescas, alrededor de las cuales giran distintas actividades como talleres, charlas, exposiciones, videos.
La Feria posee unos 600 puestos en los que se venden comidas y artesanías, productos regionales y todo tipo de productos artesanales argentinos.
La Feria se convirtió en un paseo tradicional, de proyección internacional, en el que se encuentran presente todas las diferentes manifestaciones de nuestro país. Se puede degustar desde las empanadas, el locro, la rica carne argentina, tamales. Como también se pueden comprar mantas, artículos de cuero, ponchos y objetos de madera y plata, como también escuchar recitales de los más destacados músicos folclóricos de la Argentina.
La Feria depende del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires y cumplió 28 años en junio pasado.
En el espectáculo donde desfilaran gran cantidad de grupos musicales y de danza se presentará como artista invitada Lorena Astudillo, nominada a los premios Carlos Gardel.
Se celebrará a la Pacha Mama en su mes con una ceremonia donde cada persona presente puede ofrendarle algo, pan, cigarrillos, vino, locro, etc., agradecer y pedirle el cumplimiento de un deseo.
Por otra parte, habrá una recolección de ropa de abrigo y calzado para ayudar a quienes más lo necesitan.
En caso de lluvia el evento se realizará el sábado 9 de agosto.
La Feria de Mataderos: Es un ejemplo clave de la tradición de Argentina: comidas típicas, artesanías, danzas y música folklórica de nuestro país y de Latinoamérica, destrezas gauchescas. Una fiesta popular donde están presentes las manifestaciones culturales de nuestras provincias. Cada domingo y feriados se celebra a alguna provincia, sus aniversarios, sus fiestas regionales, sus carnavales. En verano la Feria toma el formato de La Kermesse de los sábados y se traslada a los sábados de 18 a 01 hs.
Consta de tres áreas básicas presentes siempre: Artesanías Tradicionales, Festival Artístico y Destrezas Gauchescas, alrededor de las cuales giran distintas actividades como talleres, charlas, exposiciones, videos.
La Feria posee unos 600 puestos en los que se venden comidas y artesanías, productos regionales y todo tipo de productos artesanales argentinos.
La Feria se convirtió en un paseo tradicional, de proyección internacional, en el que se encuentran presente todas las diferentes manifestaciones de nuestro país. Se puede degustar desde las empanadas, el locro, la rica carne argentina, tamales. Como también se pueden comprar mantas, artículos de cuero, ponchos y objetos de madera y plata, como también escuchar recitales de los más destacados músicos folclóricos de la Argentina.
La Feria depende del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires y cumplió 28 años en junio pasado.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS