- Archivo
- 01.08.2014
Capitanich y Bossio presentaron una carta de compromiso con los argentinos
La Carta de Compromiso con el Ciudadano comprende un serie de metas y objetivos fijados por la Jefatura de Gabinete de Ministros y ejecutadas por la Anses en cuanto a la resolución de trámites.
“Tenemos el mejor sistema de cobertura social de la región y reunimos a nivel internacional parámetros óptimos. Esto es posible por la profunda reforma que llevamos a cabo tras la estatización de las AFJP”, aseguró Capitanich, en el acto, donde se inauguró también el hall Néstor Kirchner, en el edificio de Anses.
En esta edición, el documento establece que el trámite completo por la jubilación deberá realizarse dentro de los tres meses; el otorgamiento de una pensión por fallecimiento de un pensionado en 2 meses y el retiro por invalidez en 120 días.
En tanto, que la prestación por desempleo y las órdenes de pago de haberes no percibidos deberán resolverse de forma inmediata en el momento de iniciarse la correspondiente tramitación, entre otros aspectos contemplados por esta iniciativa.
“Tenemos en esta Carta 274 metas y pensamos llegar con ellas a todos los ciudadanos argentinos, sin importar dónde vivan. Los derechos son para todos”, destacó Capitanich.
Por su parte, Bossio aseguró que “con estas políticas se generan condiciones de eficiencia y transparencia para que el Estado satisfaga todas las demandas”. “Queremos un Estado eficiente, moderno y comprometido que resuelva las demandas de los ciudadanos en tiempo y forma para que le pueda cambiar la vida a la gente”, afirmó Bossio.
En ese sentido, el titular de la Anses recordó que “jubilamos a 30 mil argentinos por días, otorgamos créditos para viviendas e incluimos con el PROGRESAR pero esas cosas no salen en la tapa de los diarios. Igual estamos ahí, dónde los argentinos lo necesitan".
Asimismo, el titular de la Anses aseguró que “el objetivo del organismo es ampliar las jubilaciones y facilitar todos los trámites”. “Vamos a seguir abriendo oficinas del Anses para que jubilarse sea cada vez más sencillo. Queremos terminar además con el negocio de los gestores. Es lo que se merecen todos los argentinos que trabajaron toda una vida”, enfatizó.
“Tenemos el mejor sistema de cobertura social de la región y reunimos a nivel internacional parámetros óptimos. Esto es posible por la profunda reforma que llevamos a cabo tras la estatización de las AFJP”, aseguró Capitanich, en el acto, donde se inauguró también el hall Néstor Kirchner, en el edificio de Anses.
En esta edición, el documento establece que el trámite completo por la jubilación deberá realizarse dentro de los tres meses; el otorgamiento de una pensión por fallecimiento de un pensionado en 2 meses y el retiro por invalidez en 120 días.
En tanto, que la prestación por desempleo y las órdenes de pago de haberes no percibidos deberán resolverse de forma inmediata en el momento de iniciarse la correspondiente tramitación, entre otros aspectos contemplados por esta iniciativa.
“Tenemos en esta Carta 274 metas y pensamos llegar con ellas a todos los ciudadanos argentinos, sin importar dónde vivan. Los derechos son para todos”, destacó Capitanich.
Por su parte, Bossio aseguró que “con estas políticas se generan condiciones de eficiencia y transparencia para que el Estado satisfaga todas las demandas”. “Queremos un Estado eficiente, moderno y comprometido que resuelva las demandas de los ciudadanos en tiempo y forma para que le pueda cambiar la vida a la gente”, afirmó Bossio.
En ese sentido, el titular de la Anses recordó que “jubilamos a 30 mil argentinos por días, otorgamos créditos para viviendas e incluimos con el PROGRESAR pero esas cosas no salen en la tapa de los diarios. Igual estamos ahí, dónde los argentinos lo necesitan".
Asimismo, el titular de la Anses aseguró que “el objetivo del organismo es ampliar las jubilaciones y facilitar todos los trámites”. “Vamos a seguir abriendo oficinas del Anses para que jubilarse sea cada vez más sencillo. Queremos terminar además con el negocio de los gestores. Es lo que se merecen todos los argentinos que trabajaron toda una vida”, enfatizó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS