Arranca la última semana con actividades de vacaciones de invierno en la Ciudad

Continuarán hoy lunes las actividades culturales y artísticas para toda la familia, gratuitas unas y a precios populares otras y que se desarrollarán hasta el 3 de agosto organizadas por el Ministerio de Cultura porteño para estas vacaciones de invierno.

Entre las propuestas para hoy se cuentan las siguientes:

Feria del Libro Infantil y Juvenil, Zapiola 50. Entrada libre y gratuita.

Hoy lunes a las 14.30 hs "Somos cronopios". Actividad basada en "Historias de Cronopios y de Famas", de Julio Cortázar. A cargo del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Zona creativa

A las 18 hs "El mágico mundo de las sombras". Un musical diferente para grandes y chicos protagonizado por Ana María Cores que propone un recorrido fantástico para descubrir los secretos del enigmático teatro de sombras, precursor del cine y fotografía. Sala Mafalda.

Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1151.

En el marco de las actividades de vacaciones de invierno del Cultural San Martín, el Núcleo Audiovisual Buenos Aires proyecta un ciclo de cortos de animación en sus cabinas de visualización interactivas. Los programas están divididos por edades desde los 3 hasta los 13 años. Libertad, imaginación y descubrimiento son algunos de los disparadores de la selección de este ciclo que busca promover el acceso al conocimiento de diferentes realidades y miradas, valorando el respeto por la diversidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Hasta el domingo 3 de agosto de 14 a 18. Entrada gratuita. Consultas por mayor información: [email protected]

Dirección General de Promoción Cultural

“No Volverá a Suceder”, circo en el Espacio Cultural Adán Buenosayres, Avenida Eva Perón 1400, Parque Chacabuco.

Hoy lunes, mañana martes y el viernes 1º de agosto a las 17 hs. Entrada libre y gratuita. Retirar entrada con una hora de anticipación por el Espacio Cultural.

Rudy Güemes es un payaso que está en su casa armando su nuevo espectáculo. Para tal fin, hace un gran despliegue de elementos, manipulaciones y pruebas de vestuarios al ritmo de la música. Es una obra de Teatro Circense dónde se podrán ver números únicos como el del artista entrando a un globo gigante, o jugando con una máquina que logra que las cosas vuelen por el aire, haciendo malabares con pelotas rebotadoras, y con bolas transparentes que giran en sus manos.

Dirección General de Museos

Quino por Mafalda: De lunes a viernes de 11 a 18 hs; sábados y domingos de 10 a 20 hs; feriados de 12 a 20 hs. Museo del Humor, el Edificio de la Munich, Avenida de los Italianos 851.

Entrada: jueves a domingos y feriados $10; lunes, martes y miércoles gratis. Menores de 14 años: gratis todos los días.

Quino por Mafalda es una muestra en homenaje al humorista argentino Joaquín Lavado, Quino. En esta muestra se podrán ver obras de distintos períodos, y Mafalda tendrá un papel protagónico ya que la propuesta es acompañarla para recorrer la obra de Quino y conocer así otras facetas de su universo.

La exposición está compuesta por historietas, primeras publicaciones originales, revistas de época, fotografías y objetos. La propuesta es recorrerla a través de los temas que lo inspiraron a lo largo de toda su trayectoria: El Mundo, la Paz, la Política, el Poder y muchos otros. Estos temas ilustran las inquietudes del humorista a través de sus años de producción y dan cuenta de la variedad y versatilidad presentes en sus dibujos.

La exposición se completa con la proyección de los Quinoscopios, una serie de cortos animados dirigidos por Juan Padrón en base a dibujos de Quino. Por último, grandes y chicos podrán disfrutar de actividades programadas a lo largo de todo el periodo de exposición de la muestra para conocer en profundidad el mundo que nos ofrece Quino.

Espectáculos infantiles de La Galera Encantada en el Teatro del Museo de Arte Español Enrique Larreta, Mendoza 2250

Entrada adultos: $80. Menores de 2 años: $40 hoy lunes y mañana martes a las 15 y 16.15 hs, “Blancanieves y los 8 enanitos”, versión libre de Héctor Presa.


COMENTARIOS