Una invitación a leer y conocer la historia en Tecnópolis y El Dorrego

Nuevos espectáculos musicales con 40 actores en escena y efectos especiales y propuestas para leer y aprender forman parte de las actividades que el Ministerio de Educación de la Nación propuso a los niños de todo el país, con motivo de las vacaciones de invierno.

"En esta ocasión los chicos van a tener oportunidad de disfrutar del nuevo musical de Zamba, nuestro personaje emblemático de Pakapaka", dijo el ministro de Educación, Alberto Sileoni, al poner en marcha una serie de propuestas lúdicas en Tecnópolis, la feria de ciencia, tecnología y arte, que se desarrolla en el predio de Villa Martelli.

Zamba es "una excusa para meternos con la historia reciente como la Guerra de Malvinas o la dictadura, y la no tan reciente como la Revolución de Mayo o la creación de la bandera", contó el ministro.

Este año, el personaje cuenta la vida de Manuel Belgrano y los sucesos más importantes de la independencia de la Patria, en la que intervino Juana Azurduy, y pone en escena 40 actores, muñecos, efectos especiales, cuadros musicales y proyecciones audiovisuales.

"Este año, también estamos presentes en Tecnópolis con un stand universitario, una propuesta interesante de juegos de ingenio pensada y diseñada para jóvenes de la secundaria, y un espacio para los niños de jardín de infantes", señaló Sileoni.

Además, se abrirá el Parque de Pakapaka, un espacio interactivo de juego y aprendizaje para que chicos y chicas puedan divertirse, disfrutar y aprender junto a los personajes de la señal infantil de la cartera educativa.

En la "Plaza Federal", habrá cuentacuentos y narraciones con música e ilustraciones en vivo, hasta espectáculos y shows de circo.

También se pondrán a disposición de los chicos grandes baúles con libros; un sector de cubos con palabras para armar; pirámides para escalar, toboganes; y un camioncito que invita a los chicos a realizar, acompañados de una canción en vivo, un recorrido por todo el país.

Otra de las atracciones propuestas es el espacio que el Ministerio de Educación tiene en la 24° Feria del Libro Infantil y Juvenil, que este año -bajo el lema "¡Cronopios, a leer!"- funciona desdoblada en dos sedes, una en el predio de El Dorrego y otra en Tecnópolis.

En El Dorrego, el Programa Nacional de Educación, Arte y Cultura cuenta con una biblioteca con títulos que la cartera nacional entrega en las escuelas públicas de todo el país.

En ese espacio o en el camioncito que emula a una de las tres "aulas rodantes", que recorren el país con el objetivo de promover el acceso y difusión de la cultura, a través de la oferta de libros, talleres y espectáculos, se invita a los chicos a leer.

La feria del predio Dorrego estará abierta de lunes a viernes de 11 a 20 y los sábados y domingos de 14 a 20, en tanto que Tecnópolis abre todos los días de 12 a 20, ambas con entrada libre y gratuita.


COMENTARIOS