Declaran de interés cultural el libro de Jozami "2922 días, Memoria de un preso de la dictadura"

El libro "2922 días, Memorias de un preso de la dictadura", del escritor y periodista Eduardo Jozami, fue declarado como de interés cultural por la Legislatura porteña, a instancias de un proyecto impulsado por el diputado Gabriel Fuks, quien sostuvo que la obra es "un relato duro y difícil, pero también cálido y reflexivo".

"Sentimos la necesidad de destacar este libro que retrata el testimonio y la experiencia agobiante no sólo como el preso político que transmite en estas páginas, sino como argentino comprometido y activo con su sociedad de Eduardo Jozami", señaló Fuks tras la aprobación de la declaración en el marco de la sesión ordinaria en la cual estuvo presente el autor del libro.

Jozami nació en la Ciudad de Buenos Aires en octubre de 1939 y estuvo ocho años preso, desde algunos meses antes del golpe de 1976 hasta fines de 1983, poco antes de las elecciones.

Lo detuvieron en 1975 y estuvo en las cárceles de La Plata, Devoto, Caseros, Rawson y Sierra Chica y según expresa en su libro "fue una época difícil. Fuera de la cárcel pasaban cosas tremendas y de alguna manera esto se replicaba en las prisiones".

"La verdad es que fueron momentos duros, sobre todo porque en alguna circunstancia sacaban a algunos compañeros de las celdas para matarlos, un hecho que dentro de la historia de los presos políticos en la Argentina, no era esperable, no pasaba, pero empezó a pasar", agrega.

Actualmente, Jozami dirige el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti que funciona en lo que fuera el centro clandestino de detención de la ex Escuela de Mecánica de la Armada y se desempeña como profesor titular consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y del Posgrado en Historia de la Universidad de Tres de Febrero.


COMENTARIOS