Encuentro Internacional de Tango para Músicos

El Ministerio de Cultura de la Nación estará presente con actividades gratuitas y abiertas al público en el primer Encuentro Internacional de Tango para Músicos, que se llevará a cabo desde hoy lunes y hasta el domingo en el Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti” (Av. del Libertador 8151).

En este encuentro, organizado por la Fundación “Tango sin Fin”, músicos de todas las latitudes se darán cita para aprender, profundizar e intercambiar sus conocimientos acerca de cómo interpretar el tango.

Con este fin, se instalarán cinco espacios en paralelo con conciertos, charlas, proyecciones de cine y una peña con micrófono abierto para el público. Las actividades participativas incluyen baile, historia y estilos de tango, un taller sobre cómo producir un disco y ensayos abiertos, entre otras.

Por otra parte, tendrá lugar el estreno mundial de doce obras originales compuestas especialmente por Diego Schissi, Ramiro Gallo, Exequiel Mantega y Julián Peralta, que serán interpretadas por los más de 300 músicos que participarán de esta semana intensiva de formación.

En este marco, el Ministerio de Cultura de la Nación presentará charlas-debate, clases magistrales brindadas por destacadas figuras del género y una nutrida agenda de conciertos de entrada libre y gratuita.

Martes 22

17.30 hs: La Cocina Musical (Sala N. Casullo): Debate: Sibelius contra Finale. Exequiel Mantega-Julián Mansilla.

Miércoles 23

17.30 hs: La Cocina Musical (Sala N. Casullo): Diversas formas de funcionar en un proyecto musical.
Julián Peralta, Ignacio Varchausky, Paulina Fain.

17.30 hs: Grandes Maestros (Cinemateca): Charla con Grandes Maestros. Atilio Stampone.

Jueves 24

17.30 hs: La Cocina Musical (Sala N. Casullo): Ensayo abierto y concierto. Trio Lacruz-Heler-Nikitoff.

17.30 hs: Grandes Maestros (Cinemateca): Charla con grandes maestros. Juan José Mossalini.

Viernes 25

17.30 hs: La Cocina Musical (Sala N. Casullo): Ensayo abierto y concierto. Cuarteto de Saxos D ìCoté.

17.30 hs: Grandes Maestros (Cinemateca): Charla con grandes maestros. Víctor Lavallén.

Sábado 26

17 hs: Charlas (Aula M. Fuentealba): Cómo difundir en redes sociales. Adriana Bolívar-Letra Chica.

17 hs: Charlas (Sala de ensayo 2, Planta alta): ¿Por qué registrar y editar las nuevas composiciones?
Gustavo Margulies–EPSA PUBLISHING.

18 hs: Charlas (Aula M. Fuentealba): ¿Cómo bailar siguiendo la música y el ritmo? Verónica Alegre y Estela Clavijo.

18 hs: Charlas (Sala de ensayo 2, Planta Alta): Protección patrimonial del músico por Mauro Ariel Pozzi.

Domingo 27

15 hs: Charlas (Aula M. Fuentealba): Desde el MIC al Mastering con Gustavo Corrado, de Lomas Record.

15 hs: Charlas (Planta Alta) ¿Puede el tango volver a un público masivo? Sebastian Linardi y Vanina Steiner (Revista Tinta Roja), German Marcos y Maximiliano Senkiw (Fractura Expuesta Radio).

16 hs: Charlas (Aula M. Fuentealba): Afinando las emociones. Grabriela Conti.

16 hs: Actividad participativa (Planta Alta): Más acá de la improvisación con Hernán Ríos.

17 hs: Charlas (Aula M. Fuentealba): Entrenamiento rítmico para músicos con Juan Lorenzo.

17 hs: Charlas (Sala de ensayo 2, Planta Alta) Cómo escuchar los estilos del tango. Ignacio Varchausky.

Conciertos en el teatro:

Martes 22

19 hs: Dúo Fain-Mantega: Paulina Fain (flauta) y Exequiel Mantega (piano).

20 hs: Camerata Almagro + Los Greco. Bajo la dirección de Pablo Motta.

Miércoles 23

19 hs: Federico Pereiro Trío + Sandra Luna. Federico Pereiro (bandoneón), Patricio Cotella (contrabajo), Cristian Asato (piano). Invitada: Sandra Luna

20 hs: Ramiro Gallo Quinteto. Ramiro Gallo (violín y dirección), Lucía Ramírez (bandoneón), Santiago Vera Candioti (guitarra eléctrica), Adrián Enríquez (piano), Marcos Ruffo (contrabajo).

Jueves 24

19 hs: Orquesta El Arranque. Camilo Ferrero (bandoneón 1 y arreglos), Marco Antonio Fernández (bandoneón 2), Guillermo Rubino (violín1), Gustavo Mulé (violín 2), Martín Vázquez (guitarra eléctrica y arreglos), Ignacio Varchausky (contrabajo).

20 hs: Pablo Mainetti Quinteto + Dúo Mainetti Angeleri. Dirigido por Pablo Mainetti.

Viernes 25

19 hs: Ensamble de guitarras “Tango para Músicos”, dirigido por Adrián Lacruz y Jorge Jewsbury.

19.30 hs: Orquesta Escuela de Tango “Emilio Balcarce”, dirigida por Víctor Lavallén.

21 hs: OTAG (Orquesta Típica Agustín Guerrero), dirigida por Agustín Guerrero.

22 hs: Quinteto del Diablo. Horacio Romo (bandoneón), Leonardo Ferreyra (violín), Ricardo Lew (guitarra), Hernán Possetti (piano) y Daniel Falasca (contrabajo).

Sábado 26

14.30 a 18.30 hs: Conciertos de alumnos. Coordina: Amorina Gil.
Agrupaciones de diferentes lugares se presentarán ante el público. Algunas de ellos son Cuarta en Discordia (Mendoza), Nieblas Porteñas (Buenos Aires) y Francia (Lyon), La Viaraza (Bahía Blanca), La Máquina Invisible y Flor de Tango (Rosario), MaMau (Córdoba), Chamuyeras (Buenos Aires), Cuartango Atípico y Dúo Prendes-Lagger (Santa Fe).

16.30 a 18.30 hs: Ensamble Tocar a la Parrilla y micrófono abierto. Coordina: Pablo Motta.

19.30 hs: Orquesta Astillero, dirigida por Julián Peralta.

20.30 hs: Orquesta Típica II, “Tango para Músicos”, dirigida por Ramiro Gallo.

21 hs: Diego Schissi Quinteto. Guillermo Rubino (violín), Santiago Segret (bandoneón), Ismael Grossman (guitarra), Juan Pablo Navarro (contrabajo), Diego Schissi (piano y composición).

22 hs: Orquesta Sinfónica “Tango para Músicos”, dirigida por Exequiel Mantega y Diego Schissi.

Domingo 27

14.30 a 18.30 hs: Conciertos de alumnos. Coordina: Gustavo Corrado. Agrupaciones de diferentes lugares se presentarán ante el público. Algunas de ellos son Cuarta en Discordia (Mendoza), Nieblas Porteñas (Buenos Aires) y Francia (Lyon), La Viaraza (Bahía Blanca), La Máquina Invisible y Flor de Tango (Rosario), MaMau (Córdoba), Chamuyeras (Buenos Aires), Cuartango Atípico y Dúo Prendes-Lagger (Santa Fe).

16.30 a 18.30 hs: Ensamble Tocar a la Parrilla y micrófono abierto. Coordinan: Pablo Fraguela y Patricia Andrade.

19 hs: Ensamble de vientos “Tango para Músicos”, dirigido por Paulina Fain.

19.30 hs: Orquesta Típico I “Tango para Músicos”, dirigida por Julián Peralta.

20 hs: Dúo Pane-Rivas. Julio Pane (bandoneón) y Hugo Rivas (guitarra).


COMENTARIOS