- Archivo
- 17.07.2014
Estudiantes secundarios acusaron al macrismo de "degradar la educación"
Jóvenes nucleados en la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) cuestionaron los "recortes al presupuesto, la confección de listas negras, la construcción de aulas container y el cierre de cursos" y manifestaron su apoyo a la toma que realizan los estudiantes de la Escuela Media N° 2 de Parque Avellaneda.
En un comunicado, la FES acusó al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, de "degradar la educación pública a través de recortes al presupuesto, confección de listas negras, construcción de aulas containers y cierre de cursos".
Asimismo, consideraron que "el gobierno neoliberal de Macri" lleva adelante una política que "ha fracasado a lo largo y ancho del país", y celebraron que "los estudiantes sigan organizados de forma colectiva para luchar por sus derechos y lograr nuevas conquistas".
Los estudiantes afirmaron también que es "una alegría que más compañeros entiendan que la única manera de poder transformar la realidad es a través de la organización popular y colectiva".
En ese sentido, destacaron la medida de fuerza llevada adelante por los estudiantes de la Escuela Media N° 2 "Ernesto Che Guevara", quienes mantienen una toma en el edificio desde hace ocho días, en reclamo por mejoras edilicias.
"Hace años que el edificio, que es Patrimonio Histórico de la Ciudad, está en malas condiciones, ya que se inunda el patio, los paneles se caen y el techo está lleno de goteras", dijo a Télam Camila, del Centro de Estudiantes.
Otro de los reclamos se relaciona con la implementación oficial del nombre del colegio ubicado en Lacarra y Bilbao de Parque Avellaneda, que fue "elegido hace cuatro años por la comunidad barrial y educativa", según la estudiante.
Además, de aplicarse la Nueva Escuela Secundaria (NES) -a la que se oponen desde hace años muchos de los estudiantes de los colegios porteños- la orientación del "Ernesto Che Guevara", con el que los alumnos egresan, dejaría de tener validez.
La Escuela Media N° 2 es "la única del país que tiene la orientación Construcción y Mantenimientos de espacios verdes", pero de aplicarse la NES, "el Gobierno de la Ciudad integraría la orientación a la de Agro, más ligado al ambiente, cuando la nuestra se relaciona más con la jardinería", sostuvo Camila.
La medida de fuerza se realiza porque "es la única manera que el Gobierno porteño escucha reclamos y soluciona provisoriamente problemas urgentes", según afirmó Camila, al recordar que "el año pasado había un caño roto en la entrada, y vinieron a arreglarlo a las 10 de la noche en el medio de una toma".
En un comunicado, la FES acusó al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, y al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, de "degradar la educación pública a través de recortes al presupuesto, confección de listas negras, construcción de aulas containers y cierre de cursos".
Asimismo, consideraron que "el gobierno neoliberal de Macri" lleva adelante una política que "ha fracasado a lo largo y ancho del país", y celebraron que "los estudiantes sigan organizados de forma colectiva para luchar por sus derechos y lograr nuevas conquistas".
Los estudiantes afirmaron también que es "una alegría que más compañeros entiendan que la única manera de poder transformar la realidad es a través de la organización popular y colectiva".
En ese sentido, destacaron la medida de fuerza llevada adelante por los estudiantes de la Escuela Media N° 2 "Ernesto Che Guevara", quienes mantienen una toma en el edificio desde hace ocho días, en reclamo por mejoras edilicias.
"Hace años que el edificio, que es Patrimonio Histórico de la Ciudad, está en malas condiciones, ya que se inunda el patio, los paneles se caen y el techo está lleno de goteras", dijo a Télam Camila, del Centro de Estudiantes.
Otro de los reclamos se relaciona con la implementación oficial del nombre del colegio ubicado en Lacarra y Bilbao de Parque Avellaneda, que fue "elegido hace cuatro años por la comunidad barrial y educativa", según la estudiante.
Además, de aplicarse la Nueva Escuela Secundaria (NES) -a la que se oponen desde hace años muchos de los estudiantes de los colegios porteños- la orientación del "Ernesto Che Guevara", con el que los alumnos egresan, dejaría de tener validez.
La Escuela Media N° 2 es "la única del país que tiene la orientación Construcción y Mantenimientos de espacios verdes", pero de aplicarse la NES, "el Gobierno de la Ciudad integraría la orientación a la de Agro, más ligado al ambiente, cuando la nuestra se relaciona más con la jardinería", sostuvo Camila.
La medida de fuerza se realiza porque "es la única manera que el Gobierno porteño escucha reclamos y soluciona provisoriamente problemas urgentes", según afirmó Camila, al recordar que "el año pasado había un caño roto en la entrada, y vinieron a arreglarlo a las 10 de la noche en el medio de una toma".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS