Más de 2.000 personas participaron de la inauguración de Le Parc

La exposición "Le Parc Lumière", que reúne una selección de obras históricas del gran maestro argentino Julio Le Parc (Mendoza, 1928), fue visitada en su inauguración por 2.000 personas que colmaron las salas de museo y disfrutaron del carácter lúdico y participativo de las obras.

La apertura se realizó el pasado viernes y contó con la presencia del artista, que reseñó el contenido de las obras pertenecientes a la colección Daros Latinoamerica (Zurich), centrada en sus experiencias cinéticas en torno a la luz.

El público pudo recorrer las obras emblemáticas y de gran escala de la muestra, entre las que se destacan el cilindro Continuel-lumière cylindre (Continuo-Luz, 1962); el móvil Continuel-mobil (Continuo-móvil, 1962-1996) y el penetrable Cellule á pénétrer (Célula penetrable, 1963 -2005), pieza multisensorial que el artista presentó por primera vez en la Bienal de París de 1963 y que se transformó en una de las más admiradas de la noche.

La curaduría de la exposición es de Hans-Michael Herzog, director artístico y curador de la colección Daros Latinoamerica; Käthe Walser, curadora técnica de la institución y Victoria Giraudo, coordinadora ejecutiva de curaduría del Malba.

La muestra está compuesta por un conjunto de 17 instalaciones lumínicas, desplegadas en dos salas del museo, que suman 900 metros cuadrados.

"Sus juegos de luz en movimiento modifican el espacio, lo recrean en forma permanente y al mismo tiempo lo disuelven, incluyendo al observador en la obra de arte total. La sustancia material básica de los múltiples aparatos mecánicos y máquinas lumínicas se transforma elegante y absolutamente en inmaterial", explicó Herzog.

Le Parc fue el protagonista absoluto de la noche: el artista cautivó a todos los presentes y dedicó un tiempo para conversar con cada una de las personas que se acercaban a demostrarle su afecto.


COMENTARIOS