Más de 2.500 personas corrieron para recordar el aniversario del genocidio armenio

En el marco del aniversario del Genocidio Armenio perpetrado por Turquía en 1915, más de 2.500 personas participaron de la quinta edición de la carrera "Armenia Corre por la Igualdad y la Memoria" en los Bosques de Palermo.

Deportistas de todas las edades participaron de esta competencia organizada por la Unión General Armenia de Cultura Física Homenetmen con el apoyo del Club de Corredores, según informó la Agencia Prensa Armenia.

La Unión General Armenia de Cultura Física es una organización mundial que funciona desde 1918 y fue creada originariamente para contener a los miles de niños huérfanos y desamparados que fueron víctimas del genocidio que sufrió el pueblo armenio en 1915.

Este crimen, negado sistemáticamente por Turquía pero ampliamente reconocido en todo el mundo, causó una emigración masiva de armenios, muchos de los cuales formaron la comunidad armenia en la Argentina.

De visita en Buenos Aires, el presidente de Armenia, Serzh Sargsián, inauguró la semana pasada el Museo del Genocidio Armenio y encabezó el acto de cambio de nombre de la ex plaza Palermo Viejo, que ahora se llama "Plaza de los Inmigrantes Armenios".

El mandatario, recorrió así el barrio de Palermo, una zona con fuerte presencia de las instituciones de la comunidad armenia, luego de reunirse con importantes funcionarios del gobierno nacional y de la Ciudad de Buenos Aires.


COMENTARIOS