Cristina Camaño: "Hice la denuncia y terminé siendo la victimaria en vez de la víctima"

Así lo afirmó la fiscal Cristina Camaño, quien recibió amenazas vía Twitter de personas no identificadas a partir de hacerse cargo de la fiscalía de Saavedra y Núñez, tras la suspensión del fiscal José María Campagnoli.

La fiscal Cristina Camaño, amenazada vía Twitter por personas no identificadas, lamentó que siendo ella la que hace la denuncia ante la justicia la quieran mostrar "como victimaria", cuando en realidad es "la víctima".

"Yo hice la denuncia el 21 de abril ante la justicia contravencional, y terminé siendo la victimaria en vez de la víctima", dijo la fiscal que recibió amenazas vía la red social Twitter a partir de hacerse cargo de la fiscalía de Saavedra y Núñez, tras la suspensión del fiscal José María Campagnoli.

Camaño volvió a explicar que hizo la denuncia ante la fiscal contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, Daniela Dupuy, como "cualquier ciudadano", y dejó en claro que ella no denunció en los medios y que el tema salió a la luz "por la respuesta y no por la denuncia".

Camaño relaciona los twits amenazantes que recibió con gente que defiende a Campagnoli y, en este marco, recordó que desde la fiscalía de Núñez-Saavedra, bajo la titularidad del ahora suspendido fiscal, "se cursaron muchos oficios pidiendo a Palo Alto, California, la identificación de titulares de cuentas de Facebook".

Camaño incluso se plantea cerrar su cuenta de Twitter debido a que ayer, por ejemplo, recibió "cualquier cantidad de twits" para desprestigiarla. "Aparentemente, según publican hoy algunos medios, Twitter respondió a la Justicia argentina que no podía dar los datos" de los que utilizan su cuenta con nombres de fantasía, dijo la fiscal, que explicó que según expresa la red social en sus condiciones, lo único que puede hacer alguien que se siente amenazado es bloquear las cuentas de las que provienen los hostigamientos.


COMENTARIOS