- Archivo
- 07.07.2014
Juntistas de 12 Comunas presentan acción de amparo Judicial y denuncia penal contra Macri y Rodrígez Larreta
El bloque VerdeAlameda (diputados Pablo Bergel y Gustavo Vera) realizarán una conferencia de prensa hoy lunes a las 11 hs en la Legislatura porteña. En esta oportunidad, Juntistas de 12 Comunas porteñas anunciarán una acción de amparo judicial y una denuncia penal contra el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y su Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
Los comuneros presentarán una acción de amparo para pedir la nulidad y la inmediata suspensión del decreto 251/2014 por medio del cual el Jefe de Gobierno ha dispuesto una estructura de funcionamiento para las comunas avasallando las competencias de las Juntas Comunales.
La denuncia penal está orientada a que se investigue por este hecho la conducta del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta por la posible comisión de los delitos de Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos (art. 248 código penal).
"Una vez más el macrismo intenta destruir el proceso de construcción de las Comunas porteñas, unidades de gestión territorial y democracia participativa creadas por la Constitución de 1996", afirma el comunicado enviado. Las 15 Comunas son conducidas colegiadamente por una Junta Comunal de siete miembros, electos por el pueblo, y cuentan con un Concejo Consultivo Comunal.
"El gobierno del Pro tuvo ya dos intentos, que resultaron fallidos, por medio de proyectos de reforma de la ley 1777, iniciativas rechazadas por todos los vecinos, comuneros y legisladores de la oposición", explica el comunicado.
"Pero ahora insiste nuevamente a través del reciente Decreto 251/2014, en el cual considera a las Comunas como una mera dependencia más del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaria de Gestión Comunal, creando con ese propósito nuevas Gerencias y Subgerencia con las funciones y competencias que la Constitución y la Ley 1777 reserva a las Juntas Comunales; concentrando de este modo el gobierno de la Comuna en el Presidente y los gerentes, en coordinación con la Secretaría de Gestión Comunal, dejando a la Junta Comunal como un mero objeto decorativo sin ningún tipo de funciones; anulando los mecanismos de democracia participativa y control de los Consejos Consultivos vinculándolos a una subgerencia y a la Secretaría de Gestión Comunal; violando sus autonomías y sometiéndolas a un modelo de democracia tutelada",continúa el comunicado.
"Estamos en presencia de un verdadero golpe institucional, con el único fin de destruir los Gobiernos Comunales que comenzaron a funcionar recién en diciembre de 2011, con 11 años de retraso respecto de lo ordenado en la Constitución, permanentemente saboteadas en su funcionamiento pleno, y ahora, con este decreto 251/14, transformándolas en una dependencia mas del Poder Ejecutivo de la Ciudad", opinan los comuneros en el comunicado.
Los comuneros y comuneras que firmarán la acción de amparo judicial son: María Lavalle (Comuna 1), Miguel Vayo (Comuna 4), Patricia Machado (Comuna 5), Martín Iommi (Comuna 6), Jorge Orovitz Sanmartino (Comuna 7), María Alejandra Camiña Bergalli (Comuna 8), Rubén Tzanoff (Comuna 9), María Marta Lopes (Comuna 10), Paula Resels (Comuna 11), Basilio Sioutis (Comuna 12), Marcelo Charlón (Comuna 14) y Carlos Méndez (Comuna 15).
Los comuneros presentarán una acción de amparo para pedir la nulidad y la inmediata suspensión del decreto 251/2014 por medio del cual el Jefe de Gobierno ha dispuesto una estructura de funcionamiento para las comunas avasallando las competencias de las Juntas Comunales.
La denuncia penal está orientada a que se investigue por este hecho la conducta del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta por la posible comisión de los delitos de Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos (art. 248 código penal).
"Una vez más el macrismo intenta destruir el proceso de construcción de las Comunas porteñas, unidades de gestión territorial y democracia participativa creadas por la Constitución de 1996", afirma el comunicado enviado. Las 15 Comunas son conducidas colegiadamente por una Junta Comunal de siete miembros, electos por el pueblo, y cuentan con un Concejo Consultivo Comunal.
"El gobierno del Pro tuvo ya dos intentos, que resultaron fallidos, por medio de proyectos de reforma de la ley 1777, iniciativas rechazadas por todos los vecinos, comuneros y legisladores de la oposición", explica el comunicado.
"Pero ahora insiste nuevamente a través del reciente Decreto 251/2014, en el cual considera a las Comunas como una mera dependencia más del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaria de Gestión Comunal, creando con ese propósito nuevas Gerencias y Subgerencia con las funciones y competencias que la Constitución y la Ley 1777 reserva a las Juntas Comunales; concentrando de este modo el gobierno de la Comuna en el Presidente y los gerentes, en coordinación con la Secretaría de Gestión Comunal, dejando a la Junta Comunal como un mero objeto decorativo sin ningún tipo de funciones; anulando los mecanismos de democracia participativa y control de los Consejos Consultivos vinculándolos a una subgerencia y a la Secretaría de Gestión Comunal; violando sus autonomías y sometiéndolas a un modelo de democracia tutelada",continúa el comunicado.
"Estamos en presencia de un verdadero golpe institucional, con el único fin de destruir los Gobiernos Comunales que comenzaron a funcionar recién en diciembre de 2011, con 11 años de retraso respecto de lo ordenado en la Constitución, permanentemente saboteadas en su funcionamiento pleno, y ahora, con este decreto 251/14, transformándolas en una dependencia mas del Poder Ejecutivo de la Ciudad", opinan los comuneros en el comunicado.
Los comuneros y comuneras que firmarán la acción de amparo judicial son: María Lavalle (Comuna 1), Miguel Vayo (Comuna 4), Patricia Machado (Comuna 5), Martín Iommi (Comuna 6), Jorge Orovitz Sanmartino (Comuna 7), María Alejandra Camiña Bergalli (Comuna 8), Rubén Tzanoff (Comuna 9), María Marta Lopes (Comuna 10), Paula Resels (Comuna 11), Basilio Sioutis (Comuna 12), Marcelo Charlón (Comuna 14) y Carlos Méndez (Comuna 15).
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS