EDUCACIÓN

Centros de estudiantes van a la Justicia para exigir que el GCBA habilite el boleto universitario

Los Centros de estudiantes de la UBA presentaron un ampara judicial para exigir que el gobierno de Jorge Macri ponga en marcha el nuevo boleto universitario aprobado por la Legislatura a fines del año pasado.

A fin del año pasado, la Legislatura porteña aprobó la creación del boleto gratuito universitario en la Ciudad, sin embargo, su implementación aun no fue puesta en marcha. En ese sentido, los centros de estudiantes de la UBA anunciaron la presentación de un amparo en la Justicia para buscar que el Gobierno porteño establezca el nuevo boleto.
 
Las y los estudiantes resaltan que el año lectivo ya comenzó y aun no fue aplicada la nueva medida, mientras que desde el gobierno de Jorge Macri aseguran que ya conformaron una "mesa interministerial" para definir la implementación.
 
En este escenario se presentó un amparo colectivo a pedido de los centros de estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales, de Filosofía y Letras, de Ciencias Sociales, y de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y lleva la firma de sus respectivas presidentas, Julia Benito, Renata Veber, Natalia Arakaki y Pilar López Barcala.
 
En el escrito, los y las estudiantes representados por los centros piden que la Justicia ordene al Ministerio de Educación porteño "que proceda a registrar a los estudiantes de Nivel Superior y ponga a disposición las tarjetas SUBE estudiantil o, en su defecto, vincule las tarjetas SUBE individuales a quienes se hayan registrado para así instrumentar el derecho al Boleto Estudiantil", según consignó Página 12.
 
Lo que los y las estudiantes sostienen es que nohay necesidad de crear un nuevo sistema de boleto educativo sino incorporar a los y las alumnas del nivel terciario y universitario al régimen de boleto ya existente en la Ciudad, que hasta ahora alcanza a los niveles primario y secundario. La Ley N° 6.770, aprobada por amplia mayoría en diciembre del año pasado, vino a ampliar lo establecido por la preexistente ley de boleto estudiantil para incorporar al nivel superior y algunas otras modificaciones como la inclusión de un subsidio del 55 por ciento del boleto para los "acompañantes" de estudiantes de primaria que no puedan viajar solos.
 
Los centros de estudiantes pidieron en el amparo que se dicte una cautelar para ordenar al GCBA que en un plazo de cinco días "arbitre las medidas urgentes para la inscripción de las y los estudiantes que cumplan con los requisitos".
 
Tras la presentación del amparo, Olivera advirtió que la demora en la implementación se da "en un contexto de profundización de la crisis económica", por lo que se puede "poner en peligro la cursada de miles de estudiantes". Benito, por su parte, añadió que "es fundamental que el Poder Judicial nos escuche". "Lamentamos que no se haya podido resolver por las vías habituales que marca nuestra democracia, pero ante el silencio y la falta de respuesta, esta medida fue necesaria porque las y los pibes no pueden seguir esperando", apuntó.
 
 


COMENTARIOS