CIUDAD

Lospennato se diferenció de LLA: “No queremos políticas que se centren solo en la confrontación”

La primera candidata a legisladora porteña por el PRO volvió a diferenciarse de La Libertad Avanza y aseguró: “No queremos políticas que se centren solo en la confrontación”. “La motosierra ya se pasó en CABA”, agregó.

De cara a la elección legislativa de la Ciudad, la campaña se intensifica. La candidata a legisladora del PRO, Silvia Lospennato, se diferenció de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró: “No queres políticas que se centren solo en la confrontación”.

Lospennato declaró que que con LLA “no somos lo mismo. Nosotros estamos comprometidos con la institucionalidad, el respeto por la libertad de expresión, no intoxicamos de noticias falsas las redes sociales. No queremos políticas que se centren solo en la confrontación, nuestros modos son distintos” e insistió en que “la motosierra ya se pasó en CABA”.
 
“Detrás de cada candidato hay un proyecto de poder. En nuestro caso, es el del Pro. Yo solo encabezo. Del resto (de las fuerzas) no se sabe quiénes son los segundos o terceros de las listas. Manuel Adorni dijo que iba a asumir, y yo creo en la palabra de las personas; yo voy a asumir y trabajar mucho para sacar las leyes. Esa es mi especialidad”, continuó.
 
Las críticas más fuertes se dirigieron contra la actitud de Karina Milei hacia el PRO. “Destruir al Pro, ¿es una buena idea para el futuro de los argentinos? Un espacio liberal, republicano, responsable. ¿No deberíamos trabajar para que el kirchnerismo no vuelva? Ahora, cada vez que el presidente nos necesite para combatir al kirchnerismo vamos a estar ahí, me hubiera encantado que en la Ciudad pase lo mismo”, añadió L ospennato en diálogo con Infobae en vivo.
 
También apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta e indicó: “Los argentinos y los porteños le dijeron que no. El partido le dio la oportunidad de competir, de quedarse y plantear sus diferencias dentro, pero decidió ser opositor”.
Por último sobre las elecciones indicó que suponen un “riesgo implícito”, por lo que concluyó señalando que “con la división del voto, y con los mismos votos de siempre, termina imponiéndose la lista del kirchnerismo, la de Leandro Santoro, que es la que menos representa a los porteños".


COMENTARIOS