- Política
- 23.04.2025
ELECCIONES
Caruso Lombardi: "Es raro cuando políticos de mucho nombre se tiran a legislador"
El candidato por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) apuntó contra otros espacios al afirmar que "le mienten a la gente" cuando sus aspiraciones están lejos de la actividad parlamentaria.

El candidato por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) en la Ciudad de Buenos Aires Ricardo Caruso Lombardi deslizó cuestionamientos hacia otros espacios que presentan "políticos de mucho peso" para cumplir un rol legislativo. Según consideró, "le mienten a la gente" ya que sus aspiraciones están lejos de la actividad parlamentaria.
“Lo que no me gusta es que no le dicen la verdad a la gente. Es raro cuando políticos de mucho nombre se tiran a legislador. Los candidatos a legislador solo podemos sacar leyes”, analizó el ex DT de fútbol.
Sobre su desembarco en el plano político, explicó: “Al MID llegué por Oscar Zago, que siempre me pedía que me meta en la política, pero yo estaba dirigiendo en el fútbol. Estoy entusiasmadísimo por la gestión más que por la política. Si me votan todos los que me saludan, que los otros candidatos ni se presenten”.
En diálogo con CNN radio, el mediático ex entrenador habló sobre sus principales ideas para transformar la Ciudad: “La principal ley que queremos sacar está relacionada al deporte. No queremos que los pibes a los 12 años estén en la calle y por eso queremos que los clubes de barrio, a través de un subsidio, tengan a los chicos dentro del club para que hagan deporte”.
“Hay dos edades intocables: cuando arrancás como chico y cuando estás cerca de irte. Hay que buscar la manera de cuidar a los abuelos”, opinó.
Por otra parte, Caruso Lombardi fue noticia las últimas semanas por una novedosa idea en torno a la política de seguridad para hacer frente a la fuga de presos que es una constante problemática en el distrito.
“Lo que propuse con mi gente es hacer una cárcel para 2000 presos en el medio del río, con máxima seguridad. Sacá los presos de las comisarías, que se escapan por cualquier lado. Las paredes son de cartón, tenés 50 presos uno arriba del otro”, desarrolló.
Además, sobre el financiamiento, sentenció: “El presupuesto se puede sacar de los privados, de la parte del Estado también, pero toda la plata que se gasta en vano vamos a tratar de buscar cosas positivas para la gente”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS