- Sociedad
- 23.02.2025
SALUD
Confirmaron cuatro casos de Sarampión en la Ciudad y el GCBA reforzó las acciones de prevención
La detección de estos casos por parte del Ministerio de Salud porteño activó una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires confirmó cuatro casos de sarampión en el distrito porteño. Según informaron desde el Gobierno local, la detección de estos casos activó una serie de medidas sanitarias con el objetivo de contener la propagación del virus y reforzar la vacunación en la comunidad.
Con este panorama, destacaron los principales puntos:
Identificación de contactos y escenarios de transmisión: Monitoreo de posibles expuestos y aplicación de medidas de control.
Refuerzo de vacunación: Se han ampliado los horarios de atención en los vacunatorios de la ciudad para facilitar el acceso a la inmunización. Además, en los hospitales Durand y Santojanni se ha incorporado la vacunación durante los fines de semana.
Acciones de sensibilización: Recorridos en zonas con mayor riesgo para concientizar sobre la importancia de la vacunación.
Revisión del estado de vacunación escolar: Plan de control de vacunación en conjunto con el Ministerio de Educación de la Ciudad.
Unidad Sanitaria Móvil: Despliegue en puntos estratégicos para facilitar el acceso a la vacuna.
Por otra parte, enfatizaron en la necesidad de continuar con la vacunación. Ya que es la herramienta más efectiva para prevenir el sarampión y evitar brotes en la comunidad.
Según consideraron, la inmunización con la vacuna triple viral no sólo protege a quienes la reciben, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus, protegiendo a los grupos más vulnerables, como lactantes menores de un año y personas con inmunosupresión.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS