- Política
- 21.02.2025
LEGISLATURA
Lousteau alertó sobre los sobornos en el Senado: "Los rumones son grandes y graves"
El senador nacional y titular de la UCR sostuvo que el Gobierno libertario "ejerce presión vía dádivas" para frenar proyectos y agregó: "Si vos no aceptas nunca te ofrecen, lo hacen con quienes saben que les van a aceptar".

El senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau alertó sobre supuestos sobornos luego de la polémica votación en torno al proyecto de crear una comisión investigadora para atender lo que fue el escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucró al Presidente de la Nación, Javier Milei.
En esa línea, el titular del partido centenario afirmó que "el Gobierno ejerce presión vía dádivas" a los legisladores de la oposición y agregó: "Los rumores (de sobornos) son grandes y graves".
"Hay tres motivos por lo cuál hace algo distinto a lo que dice, primero por presiones desde la Provincia, esto pasa un montón. En segunda instancia, cuando el gobierno sospecha sobre algo empiezan desde las redes a levantar una campaña en tu contra y el tercero es por dádivas, los rumores que circulan en el Senado son muy grandes y graves", sostuvo Lousteau, en declaraciones con Radio 10.
Al mismo tiempo, sostuvo que la jornada en el senado fue "lamentable" y aclaró: "La gravedad no es solo firmar un proyecto y luego votarlo en contra, sino que con lo que hicieron ayer al proyecto lo mataron. Cuando se presenta a un proyecto va a una comisión, si conseguís los dos tercios podés votarlo el mismo día. Pero al votarlo en contra ya no existe más, está rechazado".
Por otra parte, cuestionó a los representantes del PRO al deslizar que "se llenan la boca hablando de transparencia pero después no la votan". Y agregó: "Veo en Ficha Limpia una hipocresía infinita. Lo defienden diputados que no pueden explicar su patrimonio".
Para finalizar, consultado sobre la posibilidad de insistir con una investigación hacia el ejecutivo, aclaró: "La cámara de diputados tiene proyectos para crear una comisión bicameral, se pueden presentar nuevos proyectos".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS