CIUDAD

¿Qué exige La Libertad Avanza para apoyar la suspensión de las PASO en la Ciudad?

Jorge Macri necesita al bloque La Libertad Avanza para lograr la suspensión de las PASO porteñas. El pedido de la libertaria Pilar Ramírez para dar su apoyo.


Ayer, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, postergó el debate por la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que estaba pautada para el jueves por la tarde. Ante la falta de una mayoría propia, incluso con el respaldo de sus aliados, el alcalde local optó por postergar la actividad parlamentaria hasta el viernes, a la espera de una definición en el Senado, que luego se conoció que fue positiva.
 
Jorge Macri necesita el apoyo libertario para lograr suspender las PASO. En ese sentido, la presidenta del bloque de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez, se negaba a votar la suspensión temporal y exigía que sea definitiva.
 
Ahora, según consignó Infobae, la legisladora le pidió a Macri, a cambio de su apoyo, que se comprometiera a “que los 20.000 millones de pesos que ahorraríamos por evitar esta elección, vuelvan a los porteños en devolución de ABL (impuesto por el alumbrado, barrido y limpieza)”.
 
“Obvio que vamos a seguir pidiendo la eliminación, pero al eso ser imposible, hoy le dijimos que acompañaríamos si él se compromete a devolverle esa guita a los vecinos mediante impuestos”, indicó una fuente de LLA a Infobae.
 
Cómo están los votos para la suspensión de las PASO
 
El oficialismo apura las negociaciones dado que tiene un bloque de apenas 12 integrantes (Vamos por más), de los cuales solo 10 son del PRO. En principio podrían acompañar la medida los habituales aliados la Unión Cívica Radical (8), Confianza Pública de Graciela Ocaña (3), Socialistas (1), los Liberales de Ramiro Marra y Yamil Santoro (4) y el bloque Transformación de Eugenio Casielles (1).
 
En paralelo, el espacio político Unión por la Patria (18) se encuentra dividido entre distintos sectores. Por un lado, están los legisladores de la NEP, alineados directamente con Juan Manuel Olmos, actual auditor General de la Nación y figura central del PJ en la Ciudad.
 
El peronismo muestra disposición a respaldar la suspensión de las Primarias, pero con la condición de adelantar la elección a mayo para evitar su superposición con la campaña nacional.


COMENTARIOS