JUBILADOS

Quita de fondos y represión en las calles, el feroz ataque del Gobierno nacional contra los jubilados

Ayer en el Congreso, jubilados realizaron una protesta, como cada semana, y fueron brutalmente reprimidos. Además, horas antes el Gobierno nacional usó fondos del sistema previsional para el mercado cambiario.

El gobierno de Javier Milei sostiene un ataque brutal contra las y los jubilados desde hace meses. Ayer, cuando realizaban su habitual protesta en las puertas del Congreso fueron brutalmente reprimidos y hubo dos detenidos. Horas antes, el Gobierno nacional decidió usar fondos del sistema previsional para intervenir en el mercado cambiario.

Según consignó Tiempo Argentino, el ministro de Economía Luis Caputo ordenó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) utilizar dinero del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) para frenar la escalada del dólar, con la compra masiva de acciones y de bonos.

“Para que no le dé negativo el CCL y el MEP se estima que el Banco Central y la ANSES tienen que quemar unos 650 millones de dólares y otros 350 millones de dólares en el Merval, para salir empatados”, explicó un operador financiero al sitio La Política Online.

Tras esta quita de fondos, ayer cuando realizaban su protestas de todos los miércoles, la policía lanzó una brutal represión que dejó como saldo decenas de jubilados impactados por la violencia de los palos y el gas pimienta.

“A pesar de estar prohibido, le están cobrando un plus de más de 50 mil pesos a todos los beneficiarios del país, desde para extender una receta hasta las prácticas de alta complejidad”, sostuvo el secretario general de ATE Rodolfo Aguiar.
 
En ese sentido, detalló que “existen sobrefacturas” en el caso de médicos especialistas y “alarmantes subprestaciones” en el caso de médicos de cabecera y odontología.
 
“Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden. Tenemos que frenar el vaciamiento del PAMI. Quieren cerrar la obra social”, detalló Aguiar.


COMENTARIOS