TRANSPORTE

Adjudicaron las obras de reforma de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel del subte B

SBASE adjudicó las licitaciones para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la línea B. Se trata de trabajos que estaban contemplados en una licitación más amplia que había sido dado de baja en el 2023.


Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) adjudicó la licitación para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la línea B, que había sido lanzada en octubre pasado, informa el portal Enelsubte.com.
 
Tal como estaba previsto en el dictamen de preadjudicación, los trabajos en ambas estaciones fueron adjudicados a Lo Bruno Estructuras. Se estima que en los próximos días se firmará el contrato correspondiente, con lo cual los trabajos podrían comenzar a desarrollarse en las semanas venideras.
 
Las obras a realizar son similares a las ya efectuadas en otras estaciones: tareas de impermeabilización y pintura, tratamiento de filtraciones, reparación de pisos, recambio de luminarias, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de cartelería y colocación de señalización braille y nuevo mobiliario en andenes, entre otras intervenciones.
 
Las estaciones de la línea B -a diferencia de la mayoría de las estaciones históricas de la red- no son Monumento Histórico Nacional (MHN) y perdieron casi todas sus características patrimoniales gracias a las obras de “modernización” emprendidas por la concesionaria Metrovías en la década del 90. El alicatado original recientemente quedó expuesto en la estación Pueyrredón -actualmente cerrada- a raíz del inicio de los trabajos de mejora. Pese a su relativo buen estado, no será preservado.
 
Las obras de ambas estaciones forman parte de un conjunto de intervenciones con las que se busca retomar el inconcluso plan de puesta en valor de estaciones lanzado por SBASE en 2022. El proyecto contemplaba originalmente la renovación de un total de 20 paradas de la red, pero su ejecución había quedado trunca, ya que en principio solo llegó a concretarse una primera etapa de seis estaciones: Castro Barros y Acoyte de la línea A, General San Martín de la línea C, Bulnes de la línea D, Jujuy de la línea E y Facultad de Medicina de la línea D.
 
La segunda etapa, que abarcaba intervenciones en siete estaciones: Uruguay, Pasteur-AMIA y Carlos Gardel, de la línea B, y Catedral, Tribunales, Agüero y Plaza Italia, de la línea D, fue dada de baja en noviembre de 2023. No obstante, la reforma de todas ellas fue relicitada por separado durante 2024, con excepción de Catedral.
 
Una tercera etapa contemplaba obras en otras seis estaciones: Lima (línea A), Carlos Pellegrini y Pueyrredón (ambas de la línea B), Diagonal Norte (línea C), Scalabrini Ortiz y Palermo (ambas de la línea D). Este grupo fue relicitado y adjudicado, aunque con la excepción de Pellegrini y Diagonal Norte. Los trabajos ya comenzaron en las cuatro estaciones licitadas.
 
A estas se sumaron recientemente las licitaciones para la reforma de las estaciones Malabia (línea B), Piedras, Congreso, Loria y Río de Janeiro (línea A) que no estaban contempladas en los planes originales.
 
Cabe recordar que se encuentran temporalmente clausuradas las estaciones Scalabrini Ortiz (línea D), Palermo (línea D), Pueyrredón (línea B) y Lima (línea A) por la ejecución de las obras.
 
Las puestas en valor de estaciones constituyen una de las pocas obras para el Subte que están contempladas en el Presupuesto porteño para 2025.
 


COMENTARIOS