- Política
- 20.02.2025
LEGISLATURA PORTEÑA
Jorge Macri reprogramó el debate por la suspensión de las PASO
El jefe de Gobierno porteño decidió postergar la sesión programada para este jueves por falta de una mayoría propia. La decisión busca ganar tiempo mientras se aguarda una definición en el Senado.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, postergó el debate por la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que estaba pautada para este jueves por la tarde. Ante la falta de una mayoría propia, incluso con el respaldo de sus aliados, el alcalde local optó por postergar la actividad parlamentaria hasta el viernes, a la espera de una definición en el Senado.
El oficialismo apura las negociaciones dado que tiene un bloque de apenas 12 integrantes (Vamos por más), de los cuales solo 10 son del PRO. En principio podrían acompañar la medida los habituales aliados la Unión Cívica Radical (8), Confianza Pública de Graciela Ocaña (3), Socialistas (1), los Liberales de Ramiro Marra y Yamil Santoro (4) y el bloque Transformación de Eugenio Casielles (1).
En paralelo, el espacio político Unión por la Patria (18) se encuentra dividido entre distintos sectores. Por un lado, están los legisladores de la NEP, alineados directamente con Juan Manuel Olmos, actual auditor General de la Nación y figura central del PJ en la Ciudad.
El peronismo muestra disposición a respaldar la suspensión de las Primarias, pero con la condición de adelantar la elección a mayo para evitar su superposición con la campaña nacional.
Desde La Libertad Avanza (8), con Pilar Ramírez como líder del bloque y representante de Karina Milei en el distrito, mantienen una relación de alta tensión con el PRO en la Ciudad, lo que los ha llevado a adoptar una postura abiertamente opositora en la Legislatura. A este espacio se sumaron los tres legisladores alineados con Patricia Bullrich, encabezados por Juan Pablo Arenaza, elevando su representación a ocho bancas.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS