- Política
- 14.02.2025
EDUCACIÓN
“Religión, sexualidad, género, etnia y política”: temas prohibidos por el GCBA en el aula
El GCBA presentó un nuevo reglamento escolar que restringe las opiniones de los docentes en las aulas y sugiere reportar a los alumnos que propongan debates sobre temas polémicos. “Religión, sexualidad, género, etnia y política”, los temas prohibidos.

El artículo 3 del Capítulo VII sobre “Prohibiciones del Personal Docente” del nuevo reglamento que aprobó el jefe de gobierno porteño prohíbe a les docentes "expresar" opiniones o posiciones que puedan "influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados en religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia". Además de exigir que el docente avise al equipo directivo si el tema es propuesto por los estudiantes.
“Los docentes en todo el país no solamente están cobrando una miseria (…) sino que estamos en presencia de un proceso de persecución política e ideológica contra la docencia. Un repudio absoluto contra el Jefe de Gobierno Jorge Macri que acaba de publicar un reglamento en la Ciudad, al cual le ha adherido un artículo que está destinado a perseguir política, ideológica y gremialmente a la docencia de la Ciudad de Buenos Aires”, advirtió Biasi durante su discurso en Diputados.
Y agregó que “Jorge Macri quiere demostrar que es el mejor alumno del Presidente Javier Milei y sus actitudes y postulados persecutorios. En primer lugar, haciendo caso al discurso de Davos del Presidente de la Nación, en la CABA han quitado los contenidos de la ESI para permitir abrir paso a una serie de postulados mentirosos”.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS