- Política
- 12.02.2025
ECONOMÍA
Una familia porteña necesitó, en enero, casi $1,7 millones para ser de clase media
Una familia tipo porteña necesitó, en enero, ingresos mensuales entre $1.673.157 y $5.354.103,23 para ser considerada de clase media.
![](https://www.nueva-ciudad.com.ar/advf/imagenes/2016/10/57ff90522f33e_800x530.jpg)
Las cifras oficiales indicaron que la Canasta Total de Consumo alcanzó un valor de $1.338.526 en enero, en tanto que la Canasta Básica Alimentaria llegó a $564.757. Cabe destacar que para el cálculo se toman valores de ingreso total familiar mínimo y máximo teóricos para un hogar compuesto por una pareja mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años.
En enero, el umbral para que esa familia de cuatro integrantes propietaria de su vivienda se considere de clase media en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue de entre $1.673.157 y $5.354.103,23. El ingreso mínimo necesario para pertenecer a la clase media se incrementó un 1,71% respecto a diciembre.
Esos hogares “clase media” tiene ingresos totales mensuales de al menos 1,25 veces la Canasta Básica Total (CBT - Línea de pobreza) y no alcanza 4 veces la CBT del Sistema de Canastas de Consumo. Además, esa configuración familia necesitó en enero de $1.064.819 para no ser considerada “pobre”, una cifra que es 1,6% más alta que en diciembre de 2024, y 80,5% más alto que hace un año.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS