FUGA DE PRESOS

Yamil Santoro: "Hay más de 1.800 detenidos que no son responsabilidad del gobierno porteño"

El legislador porteño analizó la problemática del sistema carcelario en el distrito y sostuvo que "más del 90% de los presos en la Ciudad de Buenos Aires no deberían ser juzgados ni condenados por la jurisdicción porteña".


El legislador liberal porteño Yamil Santoro habló sobre la problemática carcelaria que atraviesa el distrito y respaldo la gestión de Jorge Macri al deslizar que "hay más de 1.800 detenidos que no son responsabilidad del gobierno porteño", por los cuales tendría que intervenir el Estado nacional. 

En declaraciones con Radio Mitre, el diputado fue enfático en señalar la responsabilidad del Gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Más del 90% de los presos en la Ciudad de Buenos Aires no deberían ser juzgados ni condenados por la jurisdicción porteña".

Al mismo tiempo denunció que "hay un problema que se arrastra desde la pandemia, con más de 1.800 detenidos que no son responsabilidad de CABA", agregando que "la responsabilidad de solucionar esto es del Gobierno Nacional, no de los porteños"

Santoro explicó que la Ciudad tiene pocos delitos bajo su competencia que terminan en prisión efectiva, lo que hace innecesario un sistema penitenciario de gran escala. Y alertó sobre las consecuencias del hacinamiento: "Si se suman 2.000 personas en un espacio sin capacidad, se generan malas condiciones para los presos y problemas de seguridad". 

Por otro lado, el diputado criticó la demora del Gobierno Nacional en la transferencia de fondos para la construcción de una cárcel en la Ciudad y propuso alternativas: "Si el Estado no tiene herramientas o incentivos para desarrollar soluciones a corto plazo, se puede abrir una licitación y establecer un esquema público privado para la construcción de cárceles". 

Finalmente, el legislador porteño instó a la gestión de La Libertad Avanza a tomar medidas concretas: "El Gobierno Nacional debe firmar acuerdos con provincias y prisiones en condiciones de albergar detenidos y trasladarlos. No puede ser que, por falta de infraestructura nacional, el problema se traslade a la Ciudad de Buenos Aires, que no tiene capacidad, y encima termine siendo atacada por el Gobierno Nacional". 

COMENTARIOS