- Sociedad
- 06.02.2025
PROTESTA
Desde el Hospital Garrahan impulsan una "gran marcha nacional por la salud"
"Necesitamos una medida masiva, como la de las universidades o la marcha de las diversidades", opinó la secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), Norma Lezana.
![](https://www.nueva-ciudad.com.ar/advf/imagenes/editadas/66d70f155ef58_800x565.jpg)
Ante los recortes en los servicios y los numerosos despidos, además de la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) por parte del Gobierno nacional, es que desde el Hospital Garrahan buscan impulsar una "gran marcha nacional por la salud" para ponerle un freno al sinfín de problemáticas.
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), Norma Lezana, comentó: "No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva, como la de las universidades o la marcha de las diversidades, porque solo así podremos resistir este plan de muerte".
Al mismo tiempo, denunció que el gobierno del presidente Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, continúan con un plan que "destruye directamente" al hospital pediátrico de referencia en Argentina, mediante recortes salariales y despidos que han afectado a cientos de trabajadores altamente capacitados.
"Estamos luchando desde 2024 contra este plan que busca desmantelar el Garrahan, precarizar a sus trabajadores y recortar programas esenciales como el de VIH, que son vitales para la salud de la población", afirmó Lezana.
Al mismo tiempo, apuntó contra la inacción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y llamó a construir una resistencia desde las bases. "Hemos tejido una red durante 2024 que incluye a pacientes, trabajadores y organizaciones sociales. Ahora debemos juntarnos para decidir colectivamente el siguiente paso", afirmó.
Los despidos, que afectaron a un 40% del personal de la Dirección de Respuesta al VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis, han generado alarma entre las organizaciones de pacientes y profesionales, quienes advierten sobre el impacto directo en la atención de enfermedades de alta complejidad.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS