TRANSPORTE

Lanzan un concurso de ideas para construir una estación de tren en la Facultad de Derecho

El Gobierno porteño lanzó un concurso de ideas para la construcción de una estación ferroviaria en cercanías de la Facultad de Derecho. Son terrenos que el Gobierno nacional planea subastar.


La Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y el Gobierno de la Ciudad lanzaron un concurso de ideas para la construcción de una nueva estación ferroviaria a la altura Facultad de Derecho para las líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín, informa el portal Enelsubte.com.
 
La iniciativa, que se anunció como “no vinculante”, es promovida por el Ministerio de Infraestructura de la Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Las tres mejores propuestas recibirán premios que van desde los 30 a los 5 millones de pesos.
 
El certamen apunta a la elaboración de proyectos para la construcción de una nueva estación ferroviaria de superficie que sirva simultáneamente a las líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín, cuyas trazas transcurren paralelas en ese punto. De acuerdo con las bases de concurso, esa estación permitiría combinar con las líneas H y F del Subte, así como con el transporte automotor.
 
Este nuevo centro multimodal resultará en uno de los nodos multimodales más relevantes de la Región Metropolitana de Buenos Aires, sirviendo a prácticamente toda la población de la zona norte de la región (…) permitiendo optimizar el uso de la línea H, descomprimir Retiro, una oportunidad de aumentar los viajes en modos guiados con la alternativa de complementar en algunos casos con nueve líneas de colectivos”, detalla el pliego.
 
El lanzamiento del concurso fue recibido con sorpresa en el sector del transporte, especialmente por el hecho de que es promovido por el Gobierno porteño, que no tiene jurisdicción sobre los ferrocarriles. A su vez, resulta llamativa su convocatoria, teniendo en cuenta que ya existe un proyecto para la construcción de una estación ferroviaria en ese mismo lugar a cargo del Estado nacional.
 
En efecto, el emplazamiento de una estación en Facultad de Derecho está contemplado en el proyecto de modernización integral de la línea Mitre, que se ejecuta con un crédito del Banco Mundial.
 
Sin embargo, su ejecución se encuentra prácticamente paralizada por decisión del gobierno de Javier Milei. Salvo la terminación de obras pendientes en la parrilla de Retiro, el resto de los proyectos que la integraban están suspendidos: la renovación de vías en el ramal Tigre nunca comenzó -a pesar de estar adjudicada-, la electrificación entre Victoria y El Talar fue dada de baja, y el resto de los aspectos ni siquiera llegó a ser licitado.
 
Otro dato que no pasó desapercibido es el hecho de que los terrenos donde se emplazaría la nueva estación forman parte de la lista de bienes que el Estado nacional pretende subastar, muchos de ellos tienen importancia estratégica para el sistema ferroviario o directamente comprometen talleres, estaciones y hasta vías activas.
 
En este sentido, no son pocos los que ven al concurso lanzado por SBASE como un intento de generar un proyecto tapón que dificulte la venta de estos valiosos activos para usos inmobiliarios ajenos a la función de transporte que cumplen actualmente.
 
Los citados terrenos no sólo son valiosos para la implantación de una eventual estación en ese lugar, sino también para otras iniciativas a futuro. Tal es el caso de la Red Expresa Regional (RER) que promovía la línea técnica de Transporte durante el macrismo y que nunca llegó a concretarse. Algunos de los funcionarios que participaron de su elaboración en su momento forman parte del concurso como asesores. Esos mismos funcionarios hoy están repartidos entre el Ministerio de Infraestructura del GCBA y Subterráneos de Buenos Aires.
 
Otro hecho es el reavivado interés inmobiliario sobre los terrenos ferroviarios de Retiro y resurgimiento del proyecto para construir una estación ferroviaria en la zona: la defensa de los terrenos ferroviarios de Facultad de Derecho podría no ser tal, sino la entrega de las terminales de Retiro.
 
Otro de los puntos llamativos del concurso es que los pliegos dan por hecho que la línea F terminará en Facultad de Derecho. No obstante, la traza oficial de la línea F –establecida hace más de 20 años mediante la ley 670 y reafirmada por la ley 2710 de 2008– discurre entre Constitución y Plaza Italia, con una segunda etapa hasta Barracas.
 
Hasta el momento, pese a la insistencia del Gobierno porteño y de las consultoras, la traza no ha sido modificada y a la fecha tampoco se ha presentado ningún proyecto en tal sentido.
 
 


COMENTARIOS