COMUNA 12

Vecinos de Saavedra buscan que se impidan recitales masivos en el Parque Sarmiento

Con motivo de la realización de un show de cumbia, vecinas y vecinos de Saavedra decidieron llevar a cabo una medición del impacto acústico del mismo en el ambiente.


Vecinas y vecinos del barrio de Saavedra se organizaron para frenar los recitales masivos en el Parque Sarmiento. A través de sus redes sociales, denunciaron daños en la superficie del parque, a lo que se suma la generación de contaminación acústica en el mismo y en los alrededores del espacio público de la Comuna 12 inaugurado en 1981, informa el portal Parque Chas Web.
 
“Con motivo del recital de cumbia decidimos llevar a cabo una medición del impacto acústico del mismo en el ambiente. La conclusión a la que se llegó fue que se registraron valores por encima de la normativa vigente y con resultados de impacto negativo para los vecinos. El evento ocasiona contaminación acústica de acuerdo con la Ley 1.540 Dec. 740/2007, impactando de forma negativa al bienestar y la salud de las personas que habitan el barrio lindero al Parque Sarmiento. Basados en este informe realizado por personal idóneo nos encontramos en condiciones de exigir al Gobierno porteño la prohibición de recitales en el Parque Sarmiento por cómo afectan a las personas y los seres que habitan en las reservas que allí se encuentran”, publicó en sus redes la agrupación Vecinos Parque Sarmiento 2024.
 
Las quejas por los eventos masivos realizados en el Parque Sarmiento se remontan a fines de 2023, cuando la Federación Atlética Metropolitana había denunciado daños graves en la nueva pista de atletismo por el montaje del escenario y el campo para el festival Primavera Sound.
 
La denuncia no obtuvo respuesta, ya que durante todo 2024, se realizaron recitales o festivales de música electrónica que modificaron mes a mes la fisonomía del lugar. El último fue un festival de cumbia que duró toda la noche del 14 de diciembre último y los vecinos y vecinas aprovecharon esa oportunidad para hacer una medición técnica del recital.
 
El Parque Sarmiento posee una zonificación denominada Urbanización Parque (UP) definida en el Código de Planeamiento Urbano como “áreas destinadas a espacios verdes y parquización de uso público”. Sin embargo, desde hace años se concesionaron dos hectáreas a empresas privadas a título oneroso. “No solo hacen negocios para unos pocos, sino que además deterioran el espacio que es de todos. Nosotros decimos basta de estas y otras irregularidades. Queremos que se destinen esos espacios al uso público y con acceso irrestricto”, señalan desde Vecinos Parque Sarmiento 2024.
 
“En el Parque Sarmiento habitan más de 40 especies distintas de aves. Sin embargo, las concesiones privadas que se están realizando afectan enormemente la vida de estos seres tanto por los ruidos que generan como las luces de alta intensidad que tienen encendidas durante la noche. Es un gran pulmón verde en medio de la ciudad que debemos cuidar”, concluyen las vecinas y vecinos.


COMENTARIOS