CIUDAD

Se realiza la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQ+ en la Ciudad

Organizaciones de la comunidad LGBTIQ+ y sindicatos se movilizan hoy en rechazo al discurso de odio de Milei en Davos pero también contra los proyectos del Gobierno para derogar el femicidio y otras políticas inclusivas. Horarios y crtespara la protesta.

En rechazo al proyecto de supuesta “igualdad ante la ley” con el que el Gobierno nacional busca eliminar la figura del femicidio como agravante penal, el documento no binario y el cupo laboral trans, entre otras medidas que calificaron insólitamente como de “discriminación positiva”, pero también ante el discurso de odio para con la comunidad LGBTIQ+ de Javier Milei en Davos, más de 800 organizaciones de la comunidad y sindicatos llamaron a una movilización a realizarse este sábado denominada “Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista”, que tendrá su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires pero con réplicas en diversos puntos del país y en al menos 20 ciudades del mundo. El epicentro de la protesta será el Congreso de la Nación, a las 16.

Desde allí, las agrupaciones organizadoras y participantes autoconvocados marcharán hasta la Plaza de Mayo. Esta se da como una reacción al discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, desde donde se manifestó en contra de la diversidad sexual y el feminismo, y vinculó la homosexualidad con la pedofilia.

Desde la Asamblea Antifascista LGBTQ+, dieron reocmendaciones para tener en cuenta hoy:


El recorrida de la marcha será el siguiente:


La convocatoria a la protesta surgió el sábado pasado durante una asamblea multisectorial “antifascista”, donde se reunieron miembros de la comunidad LGBTIQ+ en rechazo a las declaraciones del mandatario. En el curso de la semana, varios sindicatos demostraron su apoyo y confirmaron su asistencia, como es el caso de CTA (Central de Trabajadores Central), la CTA Autónoma, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación) y la CGT (Confederación General del Trabajo de la República Argentina).






COMENTARIOS