DD.HH.

La lucha de los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti para frenar el cierre y los despidos

Tras el anuncio del vaciamiento del Centro Cultural Haroldo Conti por “restructuración”, desde ATE llevan adelante una asamblea unificada y anunciaron otras medidas de protesta.

Las y los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación realizaron una asamblea en la puerta de la ex ESMA en contra del cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti por parte del Gobierno nacional. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron, además, la militarización de esos espacios mediante la presencia de efectivos policiales para anunciar despidos.

Las y los trabajadores se encuentran en alerta desde que el martes 31 de diciembre el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, decidiera cerrar el Centro Cultural Conti y notificara a los trabajadores que no concurran a su lugar de trabajo hasta nuevo aviso, bajo el argumento de una "reestructuración". 

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, advirtió: "En este inicio de año se profundiza el desguace y el desmantelamiento de áreas claves del Estado. Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración Pública y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías".

Según consignó Infonews, el sindicato definió llevar adelante distintas medidas de acción en defensa del Centro Cultural, el Archivo Nacional de la Memoria, y todos los organismos del sector que corren peligro de cierre en manos de la gestión libertaria, abiertamente en contra de las políticas de derechos humanos.

El cronograma de lucha continúa mañana con una misa por los trabajadores en las puertas del organismo a partir de las 11 y el sábado 4 se realizará el festival "Una Memoria que Arde" en las puertas del Haroldo Conti a partir de las 18.


COMENTARIOS