- Política
- 14.12.2017
CONTRA JUBILADOS
La Ciudad amaneció militarizada ante la posible sanción de la reforma previsional
Con un fuerte operativo de seguridad, el Gobierno valló las cercanías del Congreso y la Casa Rosada. Mirá las imágenes.

El anuncio de un paro general por parte de la CGT y la movilización prevista no solo lleva a que el Gobierno responda con el uso de la fuerza sino que estos acontecimientos ponen en jaque a muchos legisladores que pensaban acompañar el ajuste.
La Ciudad completamente militarizada. Seguro es porque la reforma es muy buena para la mayoria pic.twitter.com/9ySmytboiP
— Patricio del Corro (@Patriciodc) 14 de diciembre de 2017
#BuenJueves para todos. Así se están preparando en los alrededores del Congreso. No es un país en guerra. Es Argentina. Otra vez vamos a romper todo? Nadie aprendió nada? pic.twitter.com/F5QQMjCGV5
— JORGE RIAL (@rialjorge) 14 de diciembre de 2017
#AlCongresoPorLosJubilados pic.twitter.com/zmjFHWqHDs
— 🇦🇷 (@CasaArgentinaAR) 14 de diciembre de 2017
El Congreso de la Nación militarizado para consumar el saqueo a nuestros abuelos #YoNoRecortoJubilacionesِ pic.twitter.com/KU1stHQH7r
— Matías Rodríguez (@MatiasRodrigTDF) 14 de diciembre de 2017
Este es el cronograma de protestas que tenés que saber:
Desde las 8 se llevó a cabo un corte total en Callao y Corrientes a cargo de la izquierda y con la presencia de los trabajadores despedidos de Pepsico.
A las 11, los despedidos Trabajadores, CFT, CTA, FIT, se sumarán al corte de Callao, entre Viamonte y Tucumán.
A las 12 , organizaciones sociales, el Frente de Izquierda, CTA, ATE nacional, junto a sindicatos docentes como Ctera, UTE, Ademys, concentrarán en las inmediaciones del Congreso, pese al operativo de seguridad montado desde temprano.
A la 13, Resistencia CABA concentrará en avenida Hipólito Yrigoyen, entre Virrey Cevallos y Luis Sáenz Peña.
A las 14, otra columna de Suteba cortará en la zona de Sarandí y Belgrano.
La CGT también también se sumará a la jornada con sus columnas a partir de las 14, horario con el que coincidió con la convocatoria de las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) que conducen a Hugo Yasky, y su par Autónoma (CTAA) que lidera Pablo Micheli.
COMENTARIOS