- Economía
- 08.07.2017
INFLACIÓN
Los acuerdos paritarios superan las proyecciones inflacionarias del Gobierno
El Gobierno había buscado acuerdos salariales del 17%, sin embargo giraron en torno al 25%. Además, las neegociaciones incluyen cláusulas gatillo para actualizar los porcentajes de acuerdo a la inflación.

En provincia de Buenos Aires, luego de un largo conflicto, los docentes lograron un acuerdo paritario por un total de 27,4%, pero el pico en el sector público fue de 60% en manos de los docentes de San Luis. En el ámbito privado, la paritaria más elevada fue lograda por la Federación de Trabajadores Aceiteros, con una suba del 31,6%, destaca hoy La Nación.
Por otro lado, los primeros en romper con la pauta del Gobierno fueron los bancarios, quienes obtuvieron una paritaria del 24,3% con la cláusula gatillo por la inflación, condimento que después agregaron todas las negociaciones. Además, antes de ayer, camioneros cerró una suba del 23% más un plus salarial a fin de año, lo que eleva el porcentaje al 26%.
- SECCIÓN
- Economía
RELACIONADAS
Política - 09.01.2017
El Gobierno busca imponer un tope del 20% a las paritarias-
Política - 09.04.2017
Macri: "La jueza que ordenó convocar a la paritaria nacional docente está desenfocada" -
Política - 13.04.2017
Más de 17 mil estatales movilizaron por paritarias sin techo
COMENTARIOS