- Política
- 13.05.2017
NÚMEROS EN ROJO
El 18% de los porteños se encuentra debajo de la línea de la pobreza
El legislador Gustavo Vera exigió que el Ministerio de Desarrollo Social informe cómo gestiona los recursos, los cuales equivalen al persupuesto de La Matanza y Merlo juntos.

En este contexto, el legislador por Bien Común, Gustavo Vera, cuestionó el uso de los recursos por parte del Ministerio de Desarrollo Social que “cuenta con un presupuesto de 8.280 millones de pesos, que es como si sumáramos todo el presupuesto de La Matanza y Merlo juntos”. Pese a ello, la pobreza y la indigencia aumentaron, al igual que la desocupación (8%) y la subocupación (9,2%). Además, a este abultado presupuesto se le suma el programa Con Todo Derecho, "que establece una partida de 1.966 millones de pesos y que tenía como meta llegar a 96 mil hogares, aproximadamente medio millón de personas”, lo cual arroja un total de $1966 por persona por mes.
Según publicó el portal Parlamentario.com, Vera afirmó que más allá de los problemas sociales y económicos a nivel país, "la Ciudad tiene un presupuesto muy privilegiado y el de Desarrollo Social puede incluir a dos municipios del Conurbano conjuntamente” por lo que “no hay ninguna razón para que crezca la pobreza y la indigencia a los valores que esta creciendo, de acuerdo a los números de la estadística oficial”.
Por eso, exigió que se informe “qué se está haciendo con los $8.280 millones aportados a Desarrollo Social y qué pasó con ese plan que iba a cubrir 96 mil hogares, porque ahora los resultados que nos da la Dirección de Estadísticas y Censos nos dice que la pobreza y la indigencia siguen creciendo”.
- SECCIÓN
- Política
RELACIONADAS
Política - 09.05.2017
Cada vez hay más pobres en la ciudad de Buenos Aires-
Sociedad - 19.04.2017
Aumentó la brecha entre ricos y pobres en la Ciudad -
Política - 09.03.2017
En un año 1,5 millones de personas cayeron en la pobreza
COMENTARIOS