- Política
- 20.12.2016
SEGUNDO DÍA
Investigadores del Conicet decidieron continuar la toma del Ministerio de Ciencia
En el segundo día de ocupación del edificio, los becarios e investigadores realizaron una asamblea en la que se decidió continuar con la medida de fuerza. Reclaman una partida presupuestaria extra para el ingreso de los 500 científicos que quedaron afuera.

Reclaman una partida presupuestaria extra que permita la incorporación de quienes quedaron afuera. “Definimos continuar con la ocupación hasta las noche, a las 20 habrá una nueva asamblea. Esperamos que nos reciban hoy, pero todavía no hay ningún compromiso”, dijo Lucía Maffey, de la Asociación Gremial Docente UBA, en diálogo con Política Argentina. “El planteo de ellos ayer era volver a reunirnos en marzo. No aceptamos. Pedimos la reincorporación de 500 compañeros y una partida extra que permita eso”, agregó.
Denunció, además, que la última comunicación oficial que recibieron fue del abogado Alan Temiño, Gerente de Asuntos Legales del CONICET, para informarles que "si manteníamos la toma iba a hacer denuncia penal por ocupar un edificio público".
La ocupación comenzó ayer por la mañana, en la planta baja del edificio de Godoy Cruz al 2300, en Palermo. Por la tarde, tras una respuesta dilatoria, resolvieron pernoctar en el lugar. Hoy, una asamblea de unas 400 personas optó por continuar con la medida de fuerza. "Hubo muchos gestos de solidaridad, vecinos nos traían agua y pan dulce para apoyar a la ciencia", contó a Nueva Ciudad Lucila D´Urso, becaria doctoral de Conicet y miembro de Jóvenes Científicos Precarizados.
En tanto, en ciudades como Rosario y Mar del Plata también se realizaban marchas y medidas de protesta contra el recorte presupuestario para científicos. Al mismo tiempo, los investigadores galardonados con los premios Houssay y Jorge Sábato, que se entregaron sigilosamente en Casa Rosada, también se quejaron por el ajuste. Entregaron una declaración, dirigida al presidente Mauricio Macri y al ministro de Ciencia, Lino Barañao, exigiendo medidas que reviertan el recorte.
COMENTARIOS