EN CASA ROSADA

Los gobernadores al Senado: "Les pedimos que voten el acuerdo por Ganancias"

El gobierno aspira a que la modificación de Ganancias se convierta en ley esta semana. Los mandatarios provinciales apoyan la propuesta acordada con la CGT.


Después de dos semanas de inquieteudes, el gobierno parece haber encausado la discusión por Ganancias. Después de reunirse ayer con la cúpula de la CGT, varios ministros del Ejecutivo participaron de un encuentro con casi todos los gobernadores. “Qué aprueben este acuerdo”, pidió el mandatario cordobés Juan Schiaretti. “Desde Córdoba pedimos que voten el acuerdo porque es beneficioso para los trabajadores, no produce un desmadre fiscal y termina con la imprevisibilidad que se había instalado”.

Se espera que mañana el nuevo proyecto de Ganancias sea aprobado en el Senado. Al haberse modificado el que había sido votado en Diputados, el expediente deberá volver a la Cámara Baja el jueves.

Desde el gobierno subrayaron la ayuda de los mandatarios provinciales a la hora de hacer avanzar el proyecto. “Quiero destacar el compromiso y responsabilidad de los gobernadores. Nos ayudaron a reencausar este tema”, aseguró el ministro del Interior Rogelio Frigerio.

“Por primera vez desde que existe ganancias va a haber un tratamiento diferenciado para los habitantes de la Patagonia”, destacó.

Alfonso Prat Gay explicó que “está previsto el impuesto por única vez el impuesto a la especulación financiera y dólar futuro. Renta financiera requiere una discusión hacia adelante”.

El acuerdo entre el gobierno y la CGT sobre la reforma del impuesto establece llevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias a 37 mil pesos brutos para casados con dos hijos y a 27.941 pesos para los solteros, tras una reunión donde participaron los referentes de la central obrera y del gobierno nacional.

COMENTARIOS


UBICACIÓN