- Sociedad
- 19.12.2016
Argentina con mala calificación en transparencia legislativa
Según una medición que evalúa la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas de los Congresos de la región, nuestro país quedó 11, por encima de República Dominicana y Venezuela.

En términos regionales, los resultados arrojaron un promedio del 50% de transparencia legislativa en los Congresos de Latinoamérica que aún no “cumplen con la apertura y transparencia deseables”. Según el análisis, los países que se ubicaron en los mejores puestos fueron Costa Rica con un 72%, Chile con el 64% y Paraguay con el 62%.
Argentina quedó en el puesto 11 del ranking, con 39% de transparencia, apenas por encima de República Dominicana (37%) y Venezuela (20%)(S). Con respecto a la medición 2014, el aumento del nivel de transparencia del Congreso Nacional no llegó siquiera al 5%. (S)Los aspectos relacionados a Presupuesto y Gestión Administrativa fueron los que presentaron menores niveles de transparencia. A su vez, en lo que concierne a la transparencia en el proceso legislativo y de formación de leyes, se retrocedió un 1,73% respecto de 2014.
Según estos resultados, “el Congreso Nacional tiene como desafío el aumento efectivo de los niveles de transparencia que permitan al ciudadano conocer las reglas que rigen el funcionamiento legislativo, cómo se ejecutan los presupuestos y cómo puede involucrarse en la toma de decisiones parlamentarias”.
La presentación consistió en una reunión de trabajo a puertas cerradas de la que participaron legisladores, funcionarios y las organizaciones argentinas miembros de esta red, como la Asociación por los Derechos Civiles (ADC), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), entre otros.
COMENTARIOS