- Política
- 19.12.2016
FUERON DETENIDOS TRAS CORTAR EL ACCESO A MINA VELADERO
36 ambientalistas reprimidos y detenidos por reclamar contra la Barrick Gold en San Juan
Los manifestantes fueron detenidos en las últimas horas por efectivos de la Policía de San Juan, en el departamento de Iglesia, tras bloquear el camino de ingreso a la mina Veladero de la Barrick Gold.

Una vez realizado el bloqueo como forma de protesta por el desastre ambiental que sufre la ciudad de Iglesias en San Juan la policía de la provincia reprimió a los ambientalistas y detuvo a 36 personas, algunos de ellos eran niños. Los jóvenes apresados denunciaron que sufrieron "una violenta represión" por parte de la fuerza provincial, mientras que el gobierno sanjuanino explicó que fueron apresados por "violar el derecho a la libre circulación, daños y boicotear el movimiento vehicular con clavos miguelito, entre otros hechos".

Los apresados fueron trasladados a los calabozos de la comisaría primera de la ciudad de San Juan, en tanto, este domingo seguían detenidos mientras se retomaban en forma normal las actividades de la mina. Sin embargo, durante las primeras horas de su detención los destacamentos policiales de Iglesia, Jachal y San Juan Capital negaron sistemáticamente que los detenidos se encontrarán en esas comisarías. Así, las 36 personas se encontraban en calidad de "desaparecidas". Pese a que a se brindó la información de su estado de salud y detención, los asambleístas continúan incomunicados.

El secretario de Seguridad de San Juan, Gustavo Fariña, aseguró que el bloqueo de los ambientalistas había comenzado a las 8:30 del sábado "cuando con violencia tomaron la garita de la empresa minera que controla el acceso al camino minero de Veladero e hicieron pintadas en ese edificio, el asfalto y en la cartelería del lugar". Fariña indicó que los manifestantes "actuaron con mucha violencia" y "trataron muy mal a los comerciantes de la zona, que con proveedores mineros" que viajaban hacia la mina.

Fuentes policiales señalaron que en poder de los apresados se secuestraron clavos tipo "miguelito" y una mezcla de nafta con cal viva componentes compatibles con el armado de bombas molotov, y otros elementos. Por su parte, los ambientalistas denunciaron que fueron víctimas de una "brutal represión" y luego detenidos por la Policía de San Juan por medio de una orden judicial.
Organizaciones ambientalistas de la zona calificaron el hecho como una "brutal represión" por parte de la fuerza provincial. El juez Pablo Oritja los acusa de "violar el derecho a la libre circulación, daños y boicotear el movimiento vehicular con clavos miguelito, entre otros hechos", explicaron fuentes policiales. Trascendidos indicaron que podría haber una imputación por tenencia de armas y que por este último los mantienen incomunicado, según informó el medio comunitario Anred.

Momentos antes, la compañía minera que opera en Veladero emitió un comunicado pronunciándose sobre el corte que estaba realizando el grupo de autoconvocados. "Barrick informa que un grupo de entre 20 y 30 personas realiza desde esta mañana un corte en el acceso al camino minero a Veladero, a la altura de la garita de Tudcum. El bloqueoimpide el tránsito de empresas proveedoras, el traslado de personal y el habitual acceso de todo tipo de vehículos a la mina Veladero". "Las autoridades provinciales están al tanto de la situación. Cabe resaltar que la compañía no aprueba ninguna acción violenta y apuesta al diálogo para la solución de cualquier tipo de controversia", añadió el comunicado.
Los ambientalistas convocan hoy a las puertas de la TV Pública, en Figueroa Alcorta y Tagle, a las 18 para pedir por la liberación de los detenidos y visibilizar el reclamo contra la minera.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS