- Política
- 16.12.2016
CRISIS ECONÓMICA
Advierten que crece el desempleo y más gente puede perder su trabajo
Son datos de una encuesta del Observatorio de la Deuda Social Argentina y la Universidad Católica Argentina. Registraron un total de 1.782.000 personas sin empleo y un crecimiento del trabajo precario.

De acuerdo a la universidad, la creación de empleo entre el último trimestre de 2015 y el tercero de 2016 cayó 1,6 puntos porcentuales. Según el documento, "los indicadores laborales muestran la persistencia de precariedades y desigualdades estructurales", que alejan al país de "garantizar los derechos laborales mínimos para una parte importante de la sociedad".
Para la UCA, entre fines del año pasado y el tercer trimestre del actual, considerando un aumento del IPC al 34%, se "habría registrado un leve aumento -aunque poco significativo- en la media de las remuneraciones de los trabajadores ocupados en los empleos plenos y precarios, aunque esto se habría debido a un cambio en la composición de los ocupados de dichos empleos", aseveró, y advirtió que estos aumentos quedarán neutralizados con la inflación del cuarto trimestre.
Por otro lado, también estimó un aumento en el riesgo de desempleo en el último año (de 24,9% a 27,7%) y puntualizó que creció la percepción de los ocupados que consideran altamente difícil conseguir un trabajo similar en caso de perder el actual (de 84,5% a 88,1%).
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS