LEGISLATURA

El macrismo busca crear el primer barrio cerrado de la Ciudad

Se trata de Solares de Santa María, promovido por la empresa IRSA. Podría aprobarse mañana en la Legislatura: el PRO necesita cuatro votos más, aunque aún se desconoce la identidad de los diputados que votarán la controvertida iniciativa.



El macrismo podría aprobar mañana el primer barrio privado de la Ciudad cuando la Legislatura vote el proyecto de Solares de Santa María. La empresa IRSA planea mega emprendimiento en la ex Ciudad Deportiva de Boca y el oficialismo tendría los 31 votos necesarios para dar luz verde a la iniciativa. “Todavía no sabemos quiénes van  ser los ‘diputados IRSA’”, sostuvo un asesor opositor. El kirchnerismo, Suma+, los bloques de izquierda y la Coalición Cívica adelantaron su negativa a Solares, pero aún no se sabe qué hará el PJ y Confianza Pública, de Graciela Ocaña. Al oficialismo le faltan cuatro votos.
El PRO ató Solares a la urbanización de la Villa Rodrigo Bueno y se espera que flete micros desde el asentamiento para presionar a los legisladores que aún dudan de su voto.

Otro de los proyectos que interesa de sobremanera al ejecutivo es la restricción para que circulen autos en el micro y macro centro, aunque no está tan claro que el PRO consiga los números para ese proyecto.

Una repentina enfermedad de la legisladora Cecilia de la Torre impide que participe en la sesión de mañana.
    
La venta de terrenos en Catalinas Norte y las normas urbanísticas para el corredor vial Puerto, AU BA-La Plata y AU Illia así como la creación del área ambiental Buenos Aires Centro y el proyecto de ley de prevención del ciber-acoso sexual a menores serán otros de los proyectos que se voten mañana.

El tratamiento del "Acuerdo de asunción de competencias en materia de juegos de azar, destreza y apuestas mutuas" con despacho de la Comisión de Relaciones Interjurisdiccionales que preside el diputado Juan Francisco Nosiglia (SUMA+) y la creación de la Sociedad del Estado "Lotería de la Ciudad de Buenos Aires S.E." (LOTBA S.E.) en el ámbito del Ministerio de Hacienda del Gobierno porteño con la consecuente disolución del actual Instituto de Juegos de Apuestas (IJCBA) será uno de los principales asuntos que se tratará en la sesión ordinaria citada para mañana jueves a las 11 horas. Ambos expedientes son autoría del Jefe de Gobierno. La disolución del IJCBA requiere 40 votos y tiene una observación del bloque FIT.

En primera lectura serán considerados el despacho de las Comisiones de Planeamiento Urbano que encabeza Agustín Forchieri (PRO) y de Presupuesto presidida por Alejandro García (PRO) que postula aprobar el Convenio entre el Poder Ejecutivo de la Ciudad, la Administración de Bienes del Estado y el Ministerio de Transporte de la Nación sobre Catalinas Norte. Y el despacho de la Comisión de Planeamiento Urbano que propone normas urbanísticas para el corredor vial Puerto-Autopista Buenos Aires La Plata-Autopista Illia, en primera lectura. Ambos proyectos también son iniciativa del Jefe de Gobierno.

La reurbanización e integración socio-urbana del barrio "Playón Chacarita" un proyecto de la diputada Lía Rueda (PRO) acordado por las Comisiones de Vivienda, de Planeamiento Urbano y de Presupuesto que tiene despacho de mayoría con disidencias y despacho de minoría será objeto de consideración en primera lectura.

Además, estará sujeto a primera lectura el despacho de las Comisiones de Planeamiento Urbano, de Vivienda y de Presupuesto que pretende la reurbanización e integración socio - urbana del barrio Rodrigo Bueno, con disidencias. Y el despacho emitido por las mismas comisiones para aprobar el convenio modificatorio del Convenio nº 80/2012, "Solares de Santa María", que cuenta con dictamen de mayoría, de ley; y uno de minoría, de resolución, rechazando al Convenio enviado por el Jefe de Gobierno.

Otro asunto incluído en el temario tras la reunión que esta tarde efectuó la comisión de Labor Parlamentaria presidida por la diputada Carmen Polledo (PRO), Vicepresidente I (foto) fue el despacho de las Comisiones de Tránsito y Transporte que preside Claudio Palmeyro (SP) y de Desarrollo Económico, MerCoSur y Políticas de Empleo que encabeza Gabriel Fuks (CNM) postulando la creación del área ambiental Buenos Aires Centro, una iniciativa de la diputada Cristina García (PRO) observada por su par Graciela Ocaña (CP). Y el despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales que propone la modificación de la Ley N° 104 - de acceso a la información - que tiene disidencias.

También sobre tablas se tratará en segunda lectura la ley que denomina a la nueva estación de la línea H de Subterráneos ubicada en el cruce de las avenidas Santa Fe y Pueyrredón con el nombre de "Santa Fe - Carlos Jáuregui", una iniciativa de la Coalición Cívica.

En tanto, el bloque Confianza Pública propone una ley para la prevención del ciber-acoso sexual a menores (grooming) sobre texto consensuado con el PRO.

COMENTARIOS