- Sociedad
- 04.12.2016
EN PALERMO
Se realizó el desfile de ropa sin trabajo esclavo
Muchos de los presentes vistieron los modelos de remeras de marcas integrantes de redes que no usan trabajo esclavo ni talleres clandestinos.

Durante el desfile se presentó el Manual de Buenas Prácticas en la Industria Textil Argentina, una guía de preguntas y respuestas para productores y consumidores, con el objetivo de que sepan en qué condiciones se produce y todos los detalles a la hora de comprar.
Entre los periodistas que participaron del desfile estuvieron Rolando Graña, Hugo Macchiavelli, Horacio Embón, Silvina Brandimarte, Verónica Janowicz, y el standapero Félix Buenaventura, entre otros.
Las marcas que integran Ropa Limpia y que mostraron sus diseños durante el desfile son: Mundo Alameda, que vende remeras unisex, para niños y brinda asesoramiento en corte, confección y estampado para diseñadores y en esta ocasión presentará nuevas prendas. Lacar, que vende camperas. Soho, jeans, camperas, camisas, buzos, remeras unisex. Vero Vira! que comercializa ropa de mujer, entre ellas calzas, remeras, vestiditos. Abundancia, con vestidos, calzas, sacos. Cirujeando que vende accesorios con descartes textiles. Reinventando, que comercializa prendas de cama unisex, entre ellas pijamas, con descartes textiles. Handy, con ropa inclusiva para personas con capacidades diferentes. Bop, con carteras, billeteras, cinturones usando mangueras para incendios en desuso y otros materiales reciclados Tómbola, con accesorios y ropa hecha con materiales reciclados, Sonko con ropa de mujer en fieltro y ropa artesanal.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS