- Sociedad
- 04.12.2016
EL 70% LO HACE POR PROBLEMAS FÍSICOS
Uno de cada tres porteños fracasa en el examen de manejo por problemas psicológicos
Se entregan unas 1600 licencias por día hábil y en 2016 ya se otorgaron 400 mil carnets. Por día unas 100 personas son consideradas "no aptas" para manejar.

Las inhabilitaciones más frecuentes se dan para quienes padecen diabetes (personas insulino-dependientes), afecciones cardíacas, neurológicas o algún tipo de trastorno psicológico. El 46 por ciento de los "no apto" proviene del examen médico; el 30,7 del psicológico; el 22,1 del test de visión y el 1,2, del de audición.
Sin embargo, no todos los cuadros de estas enfermedades inhabilitan a la persona a la hora de querer manejar, ya que el cuerpo médico tiene en cuenta una serie de factores mucho más compleja. Con la modificación del Código de Tránsito, los diabéticos que acrediten "apego al tratamiento" y certificados complementarios de buena salud pueden ahora obtener el permiso para manejar. Lo mismo ocurre para quienes sufren epilepsia: si demuestran que en los últimos cinco años no tuvieron ataques y que toman su medicación, pueden renovar o acceder al carnet de conducir, aunque con plazos más limitados (entre uno y dos años).
Igual es el caso de los cardíacos que usan marcapasos "simples" ya que pueden recibir el "apto" si cumplen con ciertas pautas y presentan un informe detallado de su cardiólogo. No ocurre lo mismo con quienes tienen implantados cardiodesfibriladores porque esos marcapasos provocan desvanecimientos cuando la persona detecta riesgo de vida, algo que resulta "incompatible" con el manejo.
En las 13 sedes y CGP de la ciudad donde se renuevan los registros trabajan 150 profesionales médicos, psicólogos, técnicos ópticos y fonoaudiólogos. Según los registros, 113.425 mujeres y 241.027 hombres obtuvieron su licencia entre enero y octubre. El 11% de quienes se presentaron fue desaprobado en el examen práctico y el 9% en el teórico.
- SECCIÓN
- Sociedad
RELACIONADAS
Sociedad - 15.09.2016
Se podrá sacar el duplicado del registro de conducir por Internet
COMENTARIOS