- Política
- 01.12.2016
NUEVA FUERZA DE SEGURIDAD
Efectivos de la Policía de la Ciudad tuvieron que presentar sus declaraciones juradas
La medida rige para los policías federales traspasados a la Ciudad, para los de la Metropolitana y los integrantes del Instituto Superior de Seguridad Pública.

Fuentes policiales revelaron a la agencia Noticias Argentinas que la medida rige para los policías federales traspasados a la Ciudad, para los de la Metropolitana y los integrantes del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) según se oficializó el pasado 10 de noviembre en el Boletín de Órdenes Interna 03 del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño.
Allí lo solicitó la Dirección de Recursos Humanos e informó que se hace vía on line, con un plazo que arrancó el mismo 10 de noviembre y finalizó este miércoles a las 18:00. La encargada de recibir y analizar cada una de las declaraciones juradas es la Oficina de Transparencia y Control Externo, que fue creada en forma reciente y que funciona como lo es la oficina de Asuntos Internos en la Policía Federal y en la Bonaerense, en el primero de los casos encabezada por la misma fuerza y en el de la Provincia por civiles.
Esa dependencia y sus formas de proceder en lo que respecta a la nueva Policía de la Ciudad tendrán un funcionamiento similar al que se lleva a cabo en Policía Metropolitana y también está a cargo de personal civil. "Actualmente, el hecho de no presentar la declaración jurada es considerado una falta muy grave. En el caso de presentarla y en caso que haya una irregularidad. Por un lado la Auditoría abre un sumario administrativo, pero además se da curso al área Legales para que por medio de la Procuración analice la presentación de una denuncia", explicó una fuente policial consultada por Noticias Argentinas.
En ese sentido, agregó que "mientras esté la causa penal abierta, el sumario queda inmóvil, es decir sin una definición", aunque a medida que avance la causa y se confirmen las irregularidades "el policía será exonerado de la fuerza". Este tema de las declaraciones juradas, que tiene como objetivo combatir las denominadas "cajas negras" de las comisarías ahora en la órbita de la Ciudad, ya estaba establecida en el Artículo 34 de la nueva Ley de Seguridad Pública.
"Los miembros de la Policía de la Ciudad deberán presentar una Declaración Jurada Patrimonial Integral al inicio y al final de su función y una actualización en forma anual", explica ese punto de la ley. Este pedido va en sintonía con la medida ya reglamentada por la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, con los efectivos de la Policía Bonaerense. Asimismo, tanto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo, señalaron en varias ocasiones que tendrán "tolerancia cero en lo que respecta a la corrupción policial" y esta es una medida que gira en torno a esa problemática.
COMENTARIOS