COSTÓ AL MENOS $ 507.546

Los legisladores gastaron más de 500.000 pesos en el viaje a Estados Unidos

Ante el pedido de una ONG, el Poder Legislativo dio a conocer los detalles de gastos del viaje que realizaron los legisladores para presenciar las elecciones norteamericanas. Viajaron 15 diputados y dos senadores.

El Estado argentino gastó por lo menos $ 507.546 en pasajes y viáticos para que los legisladores viajen a Estados Unidos a presenciar las elecciones presidenciales. Según el Poder Legislativo, la necesidad de que viajen radicaba en que la participación de congresistas argentinos era una cuestión "estratégica" y una manera de demostrar que la Argentina está dispuesta a continuar desarrollando las relaciones bilaterales entre ambos países más allá de quién resultara ganador.

También aseguraron que era una forma de "corresponder con las visitas de alto nivel", como la del presidente Barack Obama, en marzo.

Así respondió la Cámara de Diputados y el Senado al pedido de información de la ONG Poder Ciudadano, quien quiso conocer los detalles del viaje. Cabe recordar que dicho viaje paralizó al Congreso durante una semana completa. En total viajaron 15 diputados, la mayoría de Cambiemos, y dos senadores nacionales.

Viajaron el jefe del interbloque de Cambiemos en la Cámara baja, Mario Negri (UCR-Córdoba), Luciano Laspina (Pro-Santa Fe), Graciela Camaño (Unidos por una Nueva Argentina-Buenos Aires), Marco Lavagna (UNA-ciudad de Buenos Aires), Silvia Lospennato (Pro-Buenos Aires), Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ciudad de Buenos Aires), Alicia Besada (Pro-ciudad de Buenos Aires), Karina Banfi (UCR-Buenos Aires), María Carrizo (UCR-Córdoba), Alejandro Echegaray (UCR-Buenos Aires), Patricia Giménez (UCR-Mendoza), Miguel Nanni (UCR-Salta), Cristian Oliva (Frente Cívico-Santiago del Estero), Alejandro Snopek (UNA-Jujuy) y Guillermo Snopek (PJ-Jujuy).

También concurrió, invitado, el director general de Relaciones Internacionales de la Cámara baja, Juan de Dios Cincunegui. De los senadores, estuvieron en Estados Unidos Juan Manuel Abal Medina (FPV-Buenos Aires) y Oscar Castillo (Frente Cívico y Social-Catamarca).

COMENTARIOS