EN LA CAUSA DÓLAR FUTURO, CITADA POR BONADIO

CFK pasó por Cómodoro Py y criticó a Bonadio

Llegó antes de las 8, aunque tenía plazo hasta el mediodía. Anoche, antes de volar desde Río Gallegos, les había pedido a sus seguidores que no se movilizaran para acompañarla. “A esta altura del desastre económico que esta gente ha causado, lo único que les queda es la provocación. Por eso les pido que por favor no vayan”, expresó.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner voló anoche a Buenos Aires y se presentó hoy antes de las ocho ante los tribunales federales de Comodoro Py, citada por el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa por el dólar futuro, pese a que tenía plazo hasta el mediodía. Antes de viajar, a través de las redes sociales le pidió a la militancia que no se acerque a acompañarla.

"A esta altura del desastre económico y enchastre político que esta gente (léase Gobierno) ha causado lo único que les queda es provocación. Por eso mañana (por hoy) les pido que por favor no vayan a Comodoro Py", escribió la ex jefa de Estado. Cristina fue citada para cumplir con una serie de trámites procesales: por un estudio socioambiental y para dejar sus huellas dactilares.

Luego de la fallida citación del último viernes, su frustrada intención de hacer las diligencias en Río Gallegos y ante la posibilidad de que Bonadio dispusiera su arresto si no se presentaba hoy en la sede judicial, la ex mandataria decidió adelantar su vuelo, según anunció ella misma por redes sociales. "Vuelo AR 1893, 18:50 hs salida de El Calafate con destino Aeroparque", escribió minutos antes de las 18, y añadió: "Adelanté 1 día mi regreso a Bs As. Bonadio, huellas dactilares e informe socio-ambiental, mediante... La ley, los derechos, garantías constitucionales y... el sentido común, bien gracias...".

Sobre su pedido a sus seguidores para que no se acerquen a Comodoro Py 2002, argumentó: "Allí, como siempre con el auspicio de Clarín, medios afines y la inestimable colaboración del poder judicial... El Gobierno prepara un capítulo más de la distracción permanente como único método de gestión...". Recordó que la última vez que se presento hubo "carros de asalto, escuadrones enteros de gendarmería, camiones hidrantes, perros, infantería de PFA", y sostuvo que "fue nuestra decisión la que impidió escenario de violencia y represión tan deseado y buscado para tapar lo horrible que son gobernando".

Se refirió así a su presencia en los tribunales el 31 de octubre pasado, cuando tuvo que declarar ante el juez Julián Ercolini por las obras concedidas al empresario Lázaro Báez durante su gestión. "Por favor, dejémoslos solos para que puedan exhibir, una vez, su ineficiencia y mediocridad... Quien les dice por ahí se dan cuenta y deciden destinar esos efectivos donde el pueblo los está necesitando, lamentablemente, cada vez más", añadió.

"Por favor, dejémoslos solos para que puedan exhibir, una vez, su ineficiencia y mediocridad... Quien les dice por ahí se dan cuenta y deciden destinar esos efectivos donde el pueblo los está necesitando, lamentablemente, cada vez más", añadió.


COMENTARIOS