- Sociedad
- 28.11.2016
MÁS DE 730 MIL INSCRIPTOS
El registro "No llame" ya tiene 82 mil denuncias pero ninguna multa
El sistema impide a las empresas realizar llamados comerciales a los números telefónicos registrados. Debutó el 14 de enero de 2015 y a pesar de contar con miles de denuncias, el Estado no labró ninguna multa.

El sistema creado por la ley 26.591 debutó el 14 de enero de 2015 y contampla multas de entre $1000 y $100.000 para call centers y empresas que realicen llamados con ofertas o promociones a teléfonos que están bloqueados por el registro "No llame". El primer día se inscribieron 40.493 teléfonos fijos y 59.815 móviles.
Según estadísticas oficiales a las que accedió el diario Clarín, los mayores infractores son las empresas de telefonía, Bancos, concesionarias de autos, compañías de seguros y centros de salud. Para ilustrar la poca eficacia del sistema los datos arrojan que una sola empresa de seguridad hogareña fue denunciada 17 mil veces y no aún fue multada.
El trámite para inscribirse al registro "No llame" es gratuito y las denuncias pueden hacerse vía web o telefónicamente mediante un 0800. Las empresas tienen 30 días para eliminar de su base de datos los números registrados. Del sistema quedan excluidos los políticos en campaña y la información de los servicios que brinda el Estado.
- SECCIÓN
- Sociedad
COMENTARIOS