- Política
- 25.11.2016
LEGISLADORA PORTEÑA DE LA COALICIÓN CÍVICA ARI
Oliveto Lago: "La sociedad decidió que Macri gobierne y que Carrió lo controle"
"Dentro de nuestra alianza, Lilita es el contrapeso, porque así la ubicó la sociedad. La socidedad dijo que Macri gobierne y que Carrió lo controle", reflexionó la legisladora porteña.

"Con Macri fuimos a internas; nosotros no apoyamos su candidatura (presidencial), sino que competimos", recordó Oliveto, mano derecha de la líder de la CC-ARI. "Dentro de nuestra alianza, Lilita es el contrapeso, porque así la ubicó la sociedad. La socidedad dijo que Macri gobierne y que Carrió lo controle", reflexionó la legisladora porteña, en alusión a las denuncias de Carrió contra figuras cercanas al Presidente, como el titular de Boca Juniors, Daniel Angelici, a quien señaló como el principal "operador judicial" de la Casa Rosada.
Desde el inicio de la gestión de Cambiemos, Carrió también apuntó contra funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal, como el jefe de policía bonaerense, Pablo Bressi, a quien vinculó al narcotráfico y días atrás presentó una denuncia penal a dos secretarios y un director del Ministerio de Energía y Minería que encabeza Juan José Aranguren, por supuestas "negociaciones incompatibles con la función pública".
Tras reivindicar el fuerte rol opositor que tuvo Carrió durante el kirchnerismo -con las primeras denuncias por corrupción contra la administración de Cristina Kirchner-, Oliveto marcó como una "fortaleza" de Cambiemos la decisión de la líder de CC-ARI de hacer públicos los "cuestionamientos" al Ejecutivo y de "cara a la sociedad".
En una entrevista concedida a Radio Télam, Oliveto ratificó que Carrió asumirá una candidatura en las legislativas del año próximo y justificó las denuncias de su jefa política contra el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, el titular de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti y el intendente de Vicente López y primo del Presidente, Jorge Macri.
"Ella tiene la íntima convicción, a partir de información que fue recolectando, de que hay personas vinculadas al narcotráfico que llegan a tener una relación con Massa", sostuvo la ex auditora General de la Ciudad, entre los que mencionó al ex fiscal General de San Isidro, Julio Novo, "procesado él y todo su equipo por encubrimiento al narcotráfico". En ese marco, recordó que, según consta en la elevación a juicio oral del caso Meyendorff, "uno de los imputados, uno de los narcos detenidos explica a su mentor en Colombia que de los allanamientos le avisa el alcalde de Tigre".
"Nosotros siempre pensamos que Jorge Macri es una persona que tenía ser investigada por los organismos de control de la provincia de Buenos Aires, pregunten a los vecinos de Vicente López, que lo votan, cuántos edificios existen sobre la costa con exenciones que no se entienden del Consejo Deliberante", lanzó sobre el primo del jefe del Estado. Oliveto -una de las principales asesoras legales de Carrió- aseguró que, pese al buen vinculo que la une a Vidal, la líder de la CC-ARI no dará marcha atrás en su embestida contra Bressi, mientras espera la resolución de los "más de seis sumarios administrativos" que en Asuntos Internos pesan sobre el jefe de la policía bonaerense.
"El jefe de la Federal (Néstor) Roncaglia y de la provincia Bressi vienen de ser jefes de (las divisiones) Narcotráfico. Que alguien explique por qué ponemos como jefes de las fuerzas de seguridad a personas que estuvieron a cargo de Narcotráfico en momentos que el narcotráfico creció exponencialmente en nuestro país", consideró y confirmó que Carrió ni cesará en su intención de impulsar al juicio político al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti.
"El compromiso de Lilita es con la gente no con la corporación política", remarcó Oliveto, quien agregó que Carrió decidirá recién en marzo si en las próximas elecciones jugará en la decisiva provincia de Buenos Aires o si competirá en el territorio porteño, siempre a "partir de la estrategia electoral de Cambiemos y de la Coalición Cívica".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS