LEGISLATURA PORTEÑA

Ferraro sobre Operativo Aprender: "Todos debemos ser evaluados"

El legislador también destacó la importancia de continuar con una metodología y así comparar con la serie histórica para que la evaluación tenga sentido.

El legislador porteño de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, que preside la Comisión de Educación en la Legislatura opinó respecto del operativo Aprender que hoy se lleva adelante en todo el país: “Todos debemos ser evaluados, en primer lugar los funcionarios públicos que construyen políticas educativas”.

“Para evaluar es importante construir confianza que involucra a distintos actores: aquellos de máxima responsabilidad en la definición de las políticas educativas, los docentes que necesariamente estarán implicados en las estrategias de mejora que se desarrollen, la comunidad educativa en sentido amplio y otros actores sociales preocupados por los temas centrales de una agenda educativa”
, dijo Ferraro.

Y agregó: “La evaluación debe ser integral, contemplar sobre todo el proceso y no sólo los resultados para que nos permita mejorar día a día e intervenir con políticas públicas, nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje”, dijo Ferraro. El legislador también destacó la importancia de continuar con una metodología y así comparar con la serie histórica para que la evaluación tenga sentido.

Sobre los resultados que se esperan para marzo del 2017 dijo que “por sí solos no pueden tener sentido sin las otras variables del sistema educativo, hay que tener en cuenta la calidad de los aprendizajes, tener presentes los contextos sociales y pedagógicos, la fragmentación y desigualdad existentes porque la evaluación no puede ni debe dejar de lado otros procesos que suceden en las prácticas de enseñanza y aprendizaje”.

En definitiva, Ferraro cree que las evaluaciones de esta magnitud sobre una población de un millón y medio de chicos argentinos deben servir para implementar políticas educativas nacionales de mejora en los aprendizajes y la calidad. “Hay que evaluar, pero que cierta lógica o práctica del talento o meritocracia no encubra mayor discriminación y desigualdad”, concluyó.

COMENTARIOS